• Los documentos ingresados en esta Colección corresponden a Tesis Doctorales y de Licenciatura de distintas Universidades del país, realizadas en las Unidades Académicas o en Institutos de Investigación de Ciencias Marinas; y Cursos de Oceanografía Biológica de la UBA realizados en el INIDEP.
  • Las Tesis a texto completo se ingresan con autorización firmada del autor.
  • Algunos documentos son PDF parciales que contienen portada, índice, resúmen y bibliografía. La digitalización de los mismos se realizó con el apoyo del subsidio Fundación Antorchas Nº 13900-13 “Importancia de los Ecosistemas de Borde en el Mar Argentino”, para el Proyecto de "Preservación y Acceso a la Bibliografía Nacional en Ciencias Marinas" que lleva adelante la Biblioteca y Servicio de documentación INIDEP.

Novedades

Contacto: Gabriela Silvoni, Biblioteca INIDEP: biblio@inidep.edu.ar

Envíos recientes

  • La segunda Guerra de Malvinas: la disputa por los recursos pesqueros

    Dario, L. (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO/Argentina), 2015)
    La inquietud para abordar este estudio consiste en comprender los motivos que llevaron a la Argentina a cesar en 2005 su cooperación en materia pesquera con el Reino Unido en los espacios marítimos circundantes a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, donde aún persiste un conflicto de soberanía entre ambos países. Para llevar adelante este estudio, es necesario analizar dos momentos: el período marcado entre los años 1990 y 2004, en el cual hubo cooperación, y otro a partir de 2005, cuando cesó ese intercambio de información e investigación. La cooperación pesquera fue uno de los puntales de la política exterior argentina durante el menemismo, para recomponer el vínculo con el Reino Unido tras el fin de la guerra en 1982 y casi una década sin relaciones diplomáticas. Los Acuerdos de Madrid estipularon que, bajo la fórmula de reserva de soberanía, un “paraguas” que protegía y contemplaba los reclamos de soberanía de los dos países, se avanzaría en la cooperación y el restablecimiento de relaciones diplomáticas. La Declaración Conjunta sobre Conservación de Recursos Pesqueros estableció, por su parte, la cooperación en áreas de investigación científica pesquera, la creación de una Comisión de Pesca en el Atlántico Sur (CPAS), y la prohibición total temporal de pesca comercial en una zona delimitada destinada a la conservación pesquera. En el período 1990-2004 ambos países tenían incentivos para cooperar, ya que buscaban evitar la sobreexplotación de las especies en el Atlántico Sur. Además, Argentina pretendía restablecer las relaciones diplomáticas y discutir la soberanía, mientras que el Reino Unido quería legitimar su dominio del archipiélago. En 2005 Argentina se retiró de las iniciativas de cooperación, denunciando acciones unilaterales del gobierno británico que afectaban a los recursos naturales en disputa. Entre esas acciones unilaterales –los factores externos que motivarán el cambio de política exterior argentina-, la que más resintió el vínculo bilateral fue la venta por parte de Reino Unido de licencias pesqueras por 25 años. Argentina dejó de lado la cooperación, basada en la percepción de una interdependencia económica, y se embarcó en un escenario competitivo con el Reino Unido. Según explicaremos en nuestro trabajo, el curso emprendido por el gobierno argentino puede explicarse a través de un cálculo de ganancias relativas, según el cual el Reino Unido estaría obteniendo mayores beneficios de la cooperación, en desmedro del reclamo de soberanía argentino sobre las Islas Malvinas. Este cambio de política con respecto a la pesca en las aguas circundantes a las Malvinas es introducida por el gobierno de Néstor Kirchner en 2005. Por ese entonces, Argentina estaba saliendo de la crisis política, económica y social de 2001, y el Ejecutivo decidió poner un mayor énfasis en la disputa de los recursos naturales, lo que provocó el cese de la cooperación con el Reino Unido y la coexistencia de dos regímenes pesqueros en las aguas del Atlántico Sur.
  • Estudios sobre la biomasa de Copepoda (Crustacea), con especial énfasis en Calanoida, del Atlántico sudoccidental.

    Fernández Araoz, N.C. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1994)
    Los copépodos constituyen uno de los grupos más abundantes del zooplancton marino, clave en la bioeconomía de los mares, por constituir el enlace entre la producción primaria y neveles tróficos superiores. Sus estadis de desarrollo (huevos, nauplii y copepoditos) representan el alimento principal de la mayoría de larvas y juveniles de los peces marinos (clupeidos, engráulidos), extendiéndose en algunos casos a adultos. En este trabajo se estudiaron el tamaño, biomasa, abundancia y distribución de las especies más comunes en dos áreas de interés trófico-pesquero: plataforma bonaerense (35°-38° S) y Golfo San Jorge (45°-47°S), Argentina. Entre los factores que provocan variación en el tamaño, biomasa y relación tamaño-peso húmedo de las especies, se muestra que el sexo, estadio de desarrollo, condición estacional y área geográfica son importantes. Los resultados indicaron que la variable independiente ancho de prosoma fue de mayor poder predictivo del peso que el largo del prosoma. Estos resultados son importantes en cuando a que el ancho es una variable de significado ecológico en el control de la relación predador-presa. Las comparaciones de rectas de regresión, mostraron que las relaciones tamaño-peso difieren entre sexos y entre estadios de desarrollo, reflejando diferencias en las trayectorias de crecimiento. Aunque existen dificultades para separar los efectos de la temperatura y del alimento, ambos factores son los principales reguladores del desarrollo y crecimiento. Se observó que las especies de copépodos del Golfo San Jorge, cuyas poblaciones se desarrollaron en condiciones invernales, alcanzaron sus mayores tallas y biomasa en la primavera, y también mayores que en la plataforma bonaerense. En base a algunas variables morfométricas, se analizó la variación interespecífica de las principales proporciones del cuerpo respecto del plan morfológico básico de este grupo de crustáceos. En la plataforma bonaerense, los estadios de desarrollo de copépodos constituyeron en primavera, la fracción dominante. Los valores de abundancia y biomasa (peso seco y húmedo) aumentaron desde sectores costeros hacia los intermedios de plataforma y cercanos al borde del talud. La distribución por tamaños mostró que el sector costero estuvo dominado por especies de tallas pequeñas. En el Golfo San Jorge la abundancia y biomasa total (peso húmedo) del grupo fueron mínimas en invierno y relativamente elevadas en primavera, alcanzando sus máximos en verano. En las tres épocas del año la distribución de tamaños mostró el predominio de talla pequeña. Para ambas áreas se analizaron las posibles implicancias ecológicas de la distribución de tamaños, en relación con la abundancia, composición, biomasa y producción de este grupo de crustáceos.
  • Estrategia alimentaria de la merluza común (Merluccius hubbsi): análisis de contenido estomacal y muestras de zooplancton.

    Alves, N.M.; Leyton, M.M. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2018)
    En este estudio se analiza la estrategia alimentaria del efectivo patagónico de la merluza común (Merluccius hubbsi) en el Golfo San Jorge y aguas adyacentes (Mar Argentino), a partir del análisis de contenidos estomacales y del zooplancton disponible en el ambiente. Las muestras se colectaron en la campaña EH 01/16 del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en septiembre de 2016, en 17 estaciones ubicadas entre 42°47°S, con red de arrastre de fondo (merluza) y red Bongo (zooplancton). La abundancia de presas en el medio se estimó en términos de individuos m-3. La contribución de cada presa a la dieta de M. hubbsi se determinó con el Índice de Importancia Relativa ( por ciento IRI). Las variaciones en la dieta y su relación con las presas disponibles en el medio fueron evaluadas con Modelos Lineales Generalizados (MLG), índices de solapamiento (Morisita y Schöener) y de selectividad de presas (Chesson). De un total de 569 estómagos analizados, 365 (64,14por ciento) presentaron contenido. El principal alimento de M. hubbsi fueron los crustáceos (92,80 por ciento IRI), seguidos de peces (6,95 %IRI) y cefalópodos (0,25 por ciento IRI). El nivel trófico de la merluza común fue de 3,83, ubicándola como un mesopredador. Las principales presas disponibles en el medio fueron Euphausia spp., T. gaudichaudii, M. gregaria y P. petrunkevitchi, siendo las dos primeras las que presentaron mayores abundancias (0,62 +/- 0,64 ind m-3 y 0,40 +/- 0,90 ind m-3 respectivamente). Los MLG indicaron que: (a) el consumo de Euphausia spp. disminuyó al aumentar la longitud total de la merluza y en presencia de M. gregaria, (b) el consumo de T. gaudichaudii fue mayor en ejemplares maduros, y disminuyó en ausencia de éste en el ambiente, (c) el consumo de M. gregaria fue mayor en ejemplares maduros y con su presencia en el ambiente, (d) el canibalismo se incrementó con la longitud total de la merluza, siendo mayor en ejemplares inmaduros. El índice de selectividad de presas mostró una preferencia por el consumo de M. gregaria siempre que ésta estuvo presente en el medio, tanto para juveniles como adultos de Merluccius hubbsi.
  • Zooplancton del Golfo San Jorge: Diversidad, abundancia y patrones de distribución.

    Atencio, M.; González, J. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016)
    En el presente trabajo, se proporciona un aporte para el conocimiento de la comunidad zooplanctónica presente en el Golfo San Jorge, Argentina. Se hallaron un total de 22 taxa, de los cuales 13 son pertenecientes al Subphylum Crustacea, siendo el grupo de los copépodos el dominante, representando un 93.5 porciento de la abundancia del zooplancton total. La gran mayoria de las especies halladas son potenciales constituyentes de la cadena trófica de uno de los más importantes recursos pesqueros del país, el langostino patagónico Pleoticus muelleri. Dichos organismos pertenecientes al zooplancton son potenciales presas o predadores de las etapas tempranas del langostino. Estos conocimientos, sientan la base para conocer y comprender los factores que regulan el reclutamiento del langostino y para la elaboración de pautas de manejo de dicha pesquería.
  • Ecología trófica de la merluza común (Merluccius hubbsi) en el Golfo San Jorge y aguas adyacentes.

    Carusso, S.; Galotta, M. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016)
    El objetivo de éste trabajo fue describir la dieta y la estrategia alimentaria de la merluza común (Merluccius hubbsi) y analizar el efecto de distintas variables biológicas y físicas sobre el consumo de sus presas. Las muestras, provenientes de la campaña de Juveniles de Merluza EH 01/14 realizada en enero de 2014, fueron recolectadas por el buque de investigación del el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) Dr. E Holmberg. El área de estudio comprendió parte de la plataforma continental Argentina entre los 44~ y 47~S. Se analizó un total de 570 estómagos, de los cuales el 76,5 por ciento presentó contenido. El alimento principal de la merluza fueron los crustáceos (porcentaje IRI 97,9), seguido por peces (porcentaje IRI 1,3) y cefalópodos (porcentaje IRI 0,8). La dieta varió considerablemente según la región, con un solapamiento casi nulo entre las dietas del Golfo San Jorge y sus aguas adyacentes. Además, se observó en ejemplares inmaduros y maduros la presencia de todas las presas mencionadas a excepción de los cefalópodos que solo se encontró en estómagos de individuos maduros. El cálculo del nivel trófico para la merluza común fue de 3,62. Las posibles variaciones en la dieta relacionados con el sexo, estadío de madurez sexual, talla, y región fueron evaluadas con Modelos Lineales Generalizados. Se obtuvo que la talla de Munida spp., anchoíta y merluza común aumenta al aumentar la talla del predador, mientras que para los anfípodos se encontró una relación negativa entre tallas. Finalmente, se realizó una comparación con datos de campañas de años anteriores (periodo 2005-2014) y se observó un aumento general en el consumo de crustáceos y una disminución en el de peces, lo que indicaría un cambio sustancial en la dieta de la merluza común y un posible cambio estructural en el Ecosistema del Golfo San Jorge y sus aguas adyacentes.
  • Variación espacio-temporal de la comunidad del picoplancton procariota en una sección transversal en la plataforma bonaerense.

    Lodeiro, M.B.; Pereira, E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016)
    El picoplancton está conformado por pequeños organismos unicelulares, cuyo tamaño celular oscila entre 0,2–2 ~km, con representantes de los dominios Archaea, Bacteria y Eukarya. Desde el punto de vista nutricional, el picoplancton presenta representantes heterótrofos y autótrofos. Desde hace varios años se ha aceptado la importancia del rol de estos organismos procariotas en el reciclado de carbono en los ecosistemas acuáticos, a partir del concepto bucle microbiano ('microbial loop'). Este rol está relacionado con el tamaño celular, y es regulado por una gran cantidad de factores ambientales, como la temperatura, la salinidad, la dinámica de toda la comunidad planctónica y la presencia de depredadores. En la plataforma bonaerense, se vienen desarrollando diversos estudios sobre la variación estacional de los diferentes componentes del plancton sobre una sección transversal que abarca desde aguas costeras (COS) hasta el borde del talud continental (TAL)frente a la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con el objetivo de estudiar esta variación en la plataforma bonaerense, se tomaron muestras de agua a bordo de del BIP Capitán Oca Balda (perteneciente al Instituto Nacional de Investigación y desarrollo Pesquero - INIDEP)durante dos campañas, una en verano (2011) y otra en invierno (2013). Las muestras del picoplancton fueron tomadas a distintas profundidades a lo largo de la sección. La biomasa de los morfotipos de bacterias y de las cianobacterias fue estimada mediante microscopia de fluorescencia y un análisis posterior de imágenes. Los valores de biomasa se graficaron en perfiles verticales, y se asociaron con las distintas masas de agua presentes en el área de estudio por medio de diagramas de temperatura-salinidad (T-S). La biomasa bacteriana se relacionó principalmente con la temperatura en verano y con la salinidad en invierno. Los morfotipos de bacterias heterótrofas y autótrofas mostraron patrones de distribución espacial diferentes entre ambas épocas, siendo más abundantes en aguas costeras/superficiales en verano, mientras que fueron más abundantes en aguas de plataforma externa en invierno. De esta manera se observó una estacionalidad anual en la estructura de la comunidad picoplanctónica en la plataforma bonaerense.
  • Los copépodos planctónicos de la plataforma patagónica austral (Atlántico Sudoccidental, 47°- 55°S) : actividad reproductiva de Calanus australis y Drepanopus forcipatus durante el verano tardío.

    Alonso, C.P.; Arellano, F.E. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2009)
    Se establecieron los estadios gonadales en hembras de las especies de copépodos Calanus australies y Drepanopus forcipatus, según las tipologías de Niehoff (2007) para Calanus spp. Y Pseudocalanus spp., géneros respectivamente análogos en el hemisferio norte a los del presente estudio. El material estudiado corresponde a cinco estaciones oceanográficas (Campaña EH 03/04 del Instituto Nacional de Investigación y desarrollo pesquero –INIDEP- Mar del Plata, Argentina) distribuidas sobre la plataforma patagónica austral (47~S-55~S). Las hembras de ambas especies fueron más abundantes y cubrían este rango latitudinal de distribución en el área de estudio. Los resultados de los estadios s gonadales se interpretaron en relación con las abundancias poblacionales y estructuras de edad de ambas especies. Se pudo inferir que hacia el norte del área de estudio las poblaciones de ambas especies serían 'poblaciones jóvenes o en desarrollo', activas reproductivamente, mientras que las poblaciones de la zona sur, corresponderían a 'poblaciones viejas o aletargadas', en las que predominaron los estadios de desarrollo más avanzados. De esta forma fue posible evaluar por primera vez la actividad reproductiva de las poblaciones de éstas poblaciones para ésta área de estudio. Aunque el estudio de la actividad alimenticia no fue un objetivo primario de este trabajo, se observó que en las estaciones ubicadas más al norte, cerca del 70 por ciento de las hembras de D. forcipatus contenían una gran cantidad de lípidos pero pellets estomacales de gran tamaño sólo en una estación sur. En cambio, las hembras de C. australis presentaron los estómagos vacíos o con menor contenido intestinal y pellets pequeños en la mayoría de las estaciones estudiadas, y en varios ejemplares se observó la presencia de reservas lipídicas.
  • Distribución y abundancia de huevos y larvas de merluza común (Merluccius hubbsi), en el área norpatagónica : período estival 2004.

    Betti, P.; Braverman, M.; Gambino, N. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2004)
    En este trabajo se determinó la distribución y se estimó la abundancia de huevos y larvas de la merluza común, Merluccius hubbsi (Marini, 1933), en su área de puesta y cría del litoral norpatagónico en el período comprendido entre mediados de enero y comienzos de febrero de 2004.La especie estudiada es un pez de hábito demersal que pertenece al orden Gadiformes y a la familia Merlucciidae, que se distribuye ampliamente, desde 22~S hasta 55~S, en áreas con profundidades comprendidas entre 50 y 500 m. La pesquería de esta especie constituye una actividad de gran relevancia económica. En los últimos años, debido a la tendencia declinante de sus efectivos, ha aumentado el interés por comprender los mecanismos de reproducción, y de dispersión y supervivencia de sus primeros estadios, ya que está generalmente aceptado que durante las fases iniciales del desarrollo de los peces, se determina en gran medida el reclutamiento. Los resultados muestran que el área de puesta y cría se extendió en una franja paralela a la costa desde el sudeste de Península Valdés hasta el norte del Golfo San Jorge (Mar Argentino), en profundidades comprendidas entre 50 y 75 metros. La distribución de las larvas resultó más amplia que la de los huevos.
  • Permanencia de la puesta de la merluza (Merluccius hubbsi) y su ictioplancton acompañante en la zona de Isla Escondida en el período 1973 - 2006.

    Gillio Meina, E.; Bugnot, A.B. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2008)
    La merluza patagónica (Merluccius hubbsi) es una especie demersal característica de aguas templadas-frías de la plataforma Argentina, y relacionada con el sistema de la Corriente de Malvinas. Esta es una especie muy explotada comercialmente en los últimos 30 años, por lo que se considera que se encuentra en estado de sobrepesca. Las concentraciones comerciales se distribuyen sobre las plataformas continentales de Argentina y Uruguay, entre 80 m y 400 m y entre 35°S y 54°S. La merluza es una especie carnívora y predadora por excelencia. La tolerancia térmica de la especie está entre los 3 ° C y los18°C, en tanto que el óptimo térmico para los adultos de la especie se puede establecer entre 5°C y 10°C. En cuanto a la salinidad, los valores límite están entre 32.5 y 34.2 ups y el óptimo por encima de 33.5 ups. Sin embrago, en las primeras etapas de vida, las larvas, postlarvas y juveniles necesitan condiciones ambientales más acotadas para desarrollarse, por lo que se encuentran en aguas con valores más altos de temperatura y algo menores de salinidad. Por esta razón, realizan migraciones tróficas y reproductivas entre la costa y el talud continental. Como la merluza es un desovante parcial, el período reproductivo se extiende a lo largo de todo el año y se pueden encontrar sus huevos en el plancton entre las latitudes 34°S y 47°S. Sin embargo, en primavera y verano se reconoce una época reproductiva en la que el número de huevos en plancton aumenta considerablemente. La merluza se distribuye en diferentes stocks sobre la plataforma argentina, de cuyos límites no existe un consenso, pero se cree que puede llegar a haber hasta cinco. Uno de las áreas de desove más importantes se halla en el área de Isla Escondida (provincia de Chubut) se encuentran la mayor cantidad de huevos y larvas en la época que va desde noviembre hasta marzo, coincidente con la época reproductiva. La región de Isla Escondida (43° 43'S; 65°23' W) está afectada por el Sistema Frontal Nordpatagónico, que se caracteriza por un frente de marea que se desarrolla en primavera y verano. Se manifiesta por fuertes gradientes térmicos horizontales en superficie y/o fondo que separan un sector costero homogéneo de otro térmicamente estratificado ubicado aguas afuera. También hay factores asociados con el viento, mezcla turbulenta, intensidad de surgencia de aguas profundas y transporte. Todo esto, le otorga al sistema características que influyen favorablemente en la producción de los niveles tróficos inferiores y parecen tener un impacto significativo sobre los efectivos desovantes y en el reclutamiento de peces. Por todo esto, constituye un ambiente adecuado para el desove de la merluza, en donde las larvas pueden alimentarse y desarrollarse, por lo tanto una zona de gran importancia para el ciclo de vida de al menos uno de los stocks de merluza más importantes de la plataforma.Asimismo se hicieron análisis sobre huevos y larvas de anchoíta (Engraulis anchoita) presente en el ictioplancton.
  • Estudio de filtros UV naturales como aditivos en la formulación de pantallas solares.

    Chame, D. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017)
    El octil-metoxicinamato (OMC) es un compuesto fotoprotector, orgánico, sintético presente en la gran mayoría de las pantallas solares comerciales. Estudios previos han probado su limitada fotoestabilidad y que algunos de los productos de degradación del mismo (2-etilhexanol y p-metoxibenzaldehido) presentan cierto grado de toxicidad, aunque a concentraciones mayores que las presentes en una pantalla solar. Se conocen productos naturales con excelentes propiedades fotoprotectoras como los aminoácidos tipo micosporina o MAAs (por ejemplo shinorine y porphyra-334) y, en algunos casos también con capacidad antioxidante, como el gadusol. Estas sustancias surgen como atractivas alternativas a las pantallas sintéticas, de allí proviene el interés de explorar su utilización en formulaciones mixtas y caracterizar el comportamiento de las mezclas a temperatura ambiente y frente a la irradiación, tanto en solución como en crema base. En este trabajo se evaluó por un lado la extracción de MAAs en diferentes fuentes de algas rojas del género Porphyra, del Mar Argentino, explorando tanto muestras naturales, frescas o liofilizadas, como muestras desecadas comerciales. El rendimiento de la extracción es mayor para las algas frescas y las liofilizadas, mientras que las muestras secas comerciales aportan cantidades entre cien y mil veces menores. Por otra parte, se evaluó la estabilidad de mezclas de OMC y los filtros UV naturales (MAAs o gadusol) a temperatura ambiente durante 48 hs, mediante espectrofotometría UV-visible y HPLC. Los resultados indican que, en crema base, la combinación de estos filtros incrementa la estabilidad del factor de protección solar, mientras que en solución parece no afectar de manera significativa. Además se estudió la evolución de las mezclas durante un período de 4 hs de irradiación, resultando que en crema la fotoestabilidad es mayor que para el OMC.
  • Variabilidad de las propiedades bio-ópticas en la serie de tiempo Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA) complementando mediciones in situ y satelitales.

    Ruiz, M.G. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2018)
    La vida en el mar depende de la disponibilidad de luz para la fotosíntesis. Desde la 'bio-óptica' se intenta comprender cómo la intensidad y la distribución espectral de la luz son atenuadas debido a la dispersión y absorción en el medio acuático a causa de la presencia de los componentes ópticamente activos (COA), es decir, el agua misma, el fitoplancton (PHY), el material orgánico coloreado disuelto (CDOM) y el material particulado no algal (NAP). Las denominadas 'propiedades ópticas inherentes' (IOPs) son cantidades que caracterizan cómo la luz es absorbida o dispersada por los COA, convirtiéndose en importantes descriptores del medio acuático. A su vez, las IOPs junto con las condiciones de iluminación determinan el color del mar, el cual puede ser sensado remotamente y traducido mediante algoritmos satelitales en magnitudes biogeoquímicas de interés como la concentración de clorofila a ([Cla]). No obstante, la concentración de los COA y por ende las IOPs varían regional y estacionalmente; conocer esta variabilidad resulta fundamental para poder utilizar la bio-óptica y el sensoramiento remoto para monitorear el ambiente marino y desarrollar algoritmos satelitales con rigor científico. En este sentido, las series temporales de observaciones oceánicas son la base de la compresión de los procesos oceánicos y permiten evidenciar cambios que ocurren en grandes escalas de tiempo. El objetivo general de esta tesis fue entender la dinámica de las propiedades bio-ópticas en la serie temporal Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), ubicada en la costa bonaerense (frente a Mar del Plata) del Mar Argentino. Se armó una base de datos de variables bio-ópticas (más de 700 espectros de absorción) correspondientes al periodo 2000-2016. Se puso a punto el método de determinación empírica del coeficiente de absorción espectral del CDOM demostrándose estadísticamente que existen por lo menos dos formas espectrales , se modelaron con un modelo de regresión segmentada (SRM). Se describió la variabilidad de las IOPs y de condiciones ambientales de la serie EPEA. El ciclo estacional aparece como la alternancia de un período frío con la columna de agua mezclada a un período más cálido - estratificado. La mayor variabilidad interanual se observa en los meses de primavera - verano, sugiriendo que estos meses son diferentes de un año a otro según el grado de estratificación de la columna de agua, lo cual se manifiesta en la [Cla] y en las IOPs. El ciclo anual de la [Cla] superficial tiene su máximo en invierno (? 1.25 mgm-3), al igual que el de la absorción de luz por el NAP; en cambio la absorción de luz por el fitoplancton es relativamente invariable a lo largo del año. Se validaron los algoritmos operacionales de NASA para estimar [Cla] y las IOPs para los sensores SeaWiFS y MODIS-Aqua. SeaWiFS presenta mayor sesgo que MODIS, el sesgo de estos algoritmos empíricos es mayor en verano que en invierno. En cambio, el algoritmo semi-analítico GIOP en su configuración estándar no fue útil para estimar las IOPs en la EPEA.
  • Simulación numérica de la circulación en el Río de la Plata.

    Molinari, G.N. (Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), 1986)
    En este trabajo se presentan los resultados de la simulación numérica de la circulación de las aguas en el estuario del Río de la Plata (Argentina). El modelo matemático está basado en el modelo teórico de flujo cuasi-bidimensional a superficie libre. La influencia de la marca astronómica se tiene en cuenta a través de las condiciones de borde de la desembocadura. Las corrientes y niveles calculados para distintos instantes del ciclo de mareas, muestran razonable con las observaciones. Estos resultados demuestran la factibilidad de la simulación, abriendo la posibilidad de utilizar esta técnica para encarar estudios más profundos, con vistas a solucionar problemas concretos que experimenta hoy el Río de la Plata.
  • Distribución y abundancia de larvas de crustáceos decápodos en la región próxima a la península de Valdez (Provincia de Chubut, Argentina), durante la primavera y el verano de los años 1978 y 1979 : relación de las mismas con algunas variables ambientales y biológicas.

    Fernández, M. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1986)
    Las larvas de los Crustáceos Decápodos son integrantes habituales del meroplancton marino en el pelagial nerítico. La presencia de estos organismos en el plancton costero es muy importante debido a que muchas especies de peces particularmente las pelágicas, tienen hábitos planctófagos y se alimentan activamente de ellas. En el caso de Crustáceos de interés pesquero, los estudios de las distintas etapas del desarrollo larval y postlarval, son fundamentales para conocer las áreas y épocas de reproducción, desplazamientos con las masas de agua, reclutamiento futuro y ciertas estimaciones sobre los rendimientos de captura de los adultos. Este es el caso del langostino (Pleoticus muelleri) del litoral patagónico, cuyas altas densidades en varias regiones como Golfo San Jorge y litoral de Chubut (Argentina) demandan un conocimiento adecuado de sus estadios larvales, con el fin de aportar informaci6n básica sobre la dinámica poblacional de la especie. Por el momento existe escasa informaci6n sobre las larvas de los Crustáceos Decápodos del Mar Argentino y menos aún de la región adyacente a la Península de Valdés, donde se desarrolla un frente oceánico y se genera un área de alta producción, lo cual asegura condiciones óptimas para el desarrollo y crecimiento de diversos organismos del plancton (Carreto et al,1986). Surge por ello la necesidad de intensificar los estudios y ampliar el conocimiento de éstos organismos, en las etapas larval y postlarval, particularmente en la zona de frente mencionado. En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis cuali-cuantitativo de las larvas de Crustáceos Decápodos, de un sector patagónico ubicado entre Península de Valdés y Golfo San Jorge y la relación de los mismos con las condiciones ambientales.
  • Historia de vida de Olindias sambaquiensis (Limnomedusae, Olindiidae) durante su fase sexual en la zona de El Rincón (Buenos Aires, Argentina) : estructura de tallas, crecimiento, desarrollo e influencia ambiental en sus agregaciones.

    Chiaverano, L.M. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2001)
    En muchas bahías, estuarios y golfos del mundo se ha documentado la aparición de organismos gelatinosos (hidromedusas, escifomedusas y cubomedusas) formando agregaciones. Estos fenómenos que pueden ser estacionales o esporádicos, ocasionan dos consecuencias inmediatas: 1)- Influyen sobre el ecosistema local, disminuyendo el 'standing stock' de otros zoopláncteres debido a su alta tasa de alimentación. 2)- Causan serios problemas de envenamiento por contacto a seres humanos, debido a las toxinas de sus células urticantes. El espectro de síntomas incluye desde lesiones cutáneas y conjuntivas menores, hasta lesiones cutáneas irreparables, pudiendo incluso producirse la muerte por paro cardio-respiratorio según la toxicidad de la especie, la zona de contacto, la sensibilidad de la víctima y de la cantidad de veneno inoculado. En Argentina, durante los meses de verano en las costas de la zona de El Rincón (Bahía Blanca, Monte Hermoso, Claromecó y Necochea), se producen agregaciones de la especie Olindias sambaquiensis MÜLLER, 1861 (Limnomedusae, Olindiidae); hidromedusa nerítica endémica del Atlántico Sudoccidental templado distribuida entre los 23°50'S y los 42°S (Mianzan, 1989). Esta situación, sin duda representa el principal problema económico-sanitario producido por celenterados en éste país, debido a que dichas agregaciones coinciden en tiempo y espacio con el pico de turismo (aproximadamente 400.000 turistas por temporada) registrado durante el período enero-febrero (Estadística Secretaría de Turismo de Monte Hermoso, com. pers.). Durante cada temporada estival son reportados más de 1000 casos de bañistas con lesiones cutáneas causa del contacto con O. sambaquiensis. En general, las poblaciones de medusas que comúnmente forman "blooms" y/o agregaciones, se caracterizan principalmente por presentar un rápido aumento en abundancia y biomasa, durante un período de tiempo relativamente corto. Dicho aumento, es descripto por un patrón de crecimiento y desarrollo individual. A su vez, el crecimiento y el desarrollo en medusas hidrozoas y escifozoas, es regulado principalmente por la temperatura del agua, la abundancia, y biomasa de alimento disponible. Este trabajo investiga estos parámetros para la Olindias sambaquiensis, cuya dinámica y estructura poblacional no son bien conocidas.
  • La coexistencia de dos especies de cangrejos en el ecosistema del cangrejal: estudio comparativo del asentamiento y el reclutamiento.

    Luppi, T.A. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1999)
    Chasmagnathus granulata y Cyrtograpsus angulatus son dos especies de cangrejos grápsidos que habitan la laguna Mar Chiquita (ubicada entre los 37° 32' S y los 57° 19' y 57° 26' O, Buenos Aires, Argentina) y se las considera especies clave en este ambiente y en otros estuarios y lagunas costeras del Atlántico Sudoccidental. El conocimiento de su biología se concentra sobre los adultos, es menor sobre los estadíos larvales y mínimo sobre los primeros estadíos de cangrejo. Desde fines de 1993 y hasta 1998 se realizaron estudios para elucidar distintos aspectos de la ecología de ambas especies desde el asentamiento de las megalopas hasta los primeros estadios juveniles. El objetivo principal fué conocer los patrones de reclutamiento e investigar las causas de dichos patrones. Para la interpretación de los patrones de reclutamiento fue fundamental conocer cuánto crecen en tamaño y cuánto tiempo tardan en crecer los reclutas. Para esto se describió el crecimiento en laboratorio, bajo condiciones controladas de luz, temperatura, alimentación y calidad de agua, y se evaluaron las diferencias en el crecimiento relativo de los sexos entre estadíos. Además se estimó el crecimiento en el campo mediante muestreos periódicos y experimentos de clausura, y se lo comparó con el crecimiento en condiciones de laboratorio. Esto permitió establecer límites y grupos de tallas, tiempos de desarrollo y variaciones de los mismos. Los patrones de reclutamiento se interpretaron a través de muestreos periódicos de los primeros estadíos juveniles en los microhábitat específicos, en base a antecedentes sobre la distribución, crecimiento y biología reproductiva de las especies y mediante distintos experimentos de laboratorio sobre selección de sustratos por megalopas y cangrejos, comportamiento gregario de los reclutas y canibalismo entre reclutas y juveniles. Por otra parte, se profundizaron los estudios de predación y canibalismo por parte de juveniles y adultos sobre reclutas. En particular se investigó, cuál es la intensidad del canibalismo intra e intercohorte y el efecto del refugio sobre la misma, cómo afectan el tamaño y sexo del predador las interacciones con los reclutas y cómo afecta el nivel de ayuno de los predadores y la presencia de alimentos alternativos la mortalidad de reclutas.
  • Evaluación de las aguas costeras nordpatagónicas, entre los 42°S y 44°S, como área reproductiva de calamares loliginidos.

    Barón, P.J. (Universidad Nacional del Comahue, 2001)
    Se analizó la actividad reproductiva de los calamares loligínidos Loligo gahi y L. sanpaulensis en el norte de Patagonia (42°-44°S). Para ambas especies se identificaron las puestas y se monitoreó la aparición de las mismas en el área de estudio y en otras localidades de la costa Patagónica, se estudió el desarrollo embrionario y se describieron las paralarvas recién nacidas. Adicionalmente, se efectuaron muestreos de zooplancton para registrar la presencia de las paralarvas en la columna de agua. Por otro lado, se efectuaron muestreos de adultos y subadultos a bordo de embarcaciones pesqueras y en lances de red de pesca y pesca con poteras (jigs). Se efectuó una caracterización morfométrica de ambas especies y una evaluación de la estructura poblacional y del ciclo reproductivo de ambas especies. En el norte de Patagonia L. sanpaulensis deposita sus puestas sobre fondos arenosos/fangosos durante el verano/comienzos de otoño. Los huevos de esta especie miden 1,2-1,3mm. El desarrollo embrionario de la especie es normal a temperaturas de 16°-19°C, demandando una temperatura diaria acumulada de aproximadamente 310°C d para completarse, y es anormal a temperaturas menores a 13°C y mayores a 23°C. Las paralarva recién nacidas miden 1,4- 1,7mm y presentan sólo 2 cromatóforos en las mejillas. Las paralarvas y juveniles de esta especie fueron halladas en aguas de plataforma a profundidades menores a 50m en los 36°S y 43°S. Entre 42°-44°S la maduración, el apareamiento y el desove ocurren en primavera/ comienzos de otoño. Las hembras muestran distribuciones de frecuencias de tallas ovocitarias con 1 a 5 componentes modales, sugiriendo un patrón de desove terminal intermitente. Las distribuciones de frecuencias de talla muestran la ocurrencia de un evento masivo de muerte postdesove entre marzo y abril. Durante el invierno las capturas son escasas, probablemente debido a la migración de los juveniles hacia profundidades mayores a 50m. Entre 42°-44°S L. gahi deposita sus puestas sobre fondos duros (rocas, valvas, cabos, algas pardas) durante todo el año. Las masas de huevos han sido halladas a lo largo de todo el litoral patagónico entre 41°-55°S. Los huevos miden 2,1-3,7mm pero en el norte de Patagonia el rango de tallas es más estrecho (2,1-2,3mm). El desarrollo embrionario es normal entre 5°-20°C, demanda 615- 800°C d de temperatura diaria acumulada para completarse y es anormal a 4°C y 23°C. Las paralarvas recién nacidas miden 2,3-3,7mm LM, y la talla varía en forma inversa con la temperatura de incubación durante la embriogénesis. Las paralarvas recién nacidas poseen 3 o 4 cromatóforos rojos en cada mejilla. Se capturaron paralarvas de L. gahi en aguas de plataforma (profundidad = 80m, 40°S) y en Golfo Nuevo. Las capturas de adultos y subadultos en lances efectuados en las embarcaciones pesqueras fueron escasas. Las mayores capturas fueron obtenidas con lances de red de costa y con poteras. La especie desova todo el año en el norte de Patagonia, pero los datos del monitoreo de puestas sugieren la existencia de un pico de desove en setiembre/octubre. Las dos especies pueden ser separadas mediante una función discriminante basada en la morfometría del complejo manto/nadaderas, de los tentáculos y del gladio.
  • Tres décadas de producción científica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) (1978-2007) : un estudio cuantitativo de su actividad científica.

    Lenzo, N. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2011)
    Se estudia la dimensión de la actividad científica generada por el colectivo investigador del INIDEP, durante las tres décadas de estudio (1978-2007), seleccionando como unidades de análisis las referencias bibliográficas de la producción científica registradas en la Base de Datos DOCAU: 1500 registros, compuesta por 90 campos que responden a la identificación para los distintos tipos de material bibliográfico: artículos, capítulos de libros, congresos, etc. Se excluyen los Informes Técnicos Internos, informes de avance, las Tesis de doctorado, maestría o licenciatura. Se muestran los resultados de los diferentes indicadores de Productividad: tipología documental, capacidad idiomática, productividad de autores, temática por especie biológica y comercial. Indicadores de productividad en Revistas Científicas analizados: colaboración, co- autoría, filiaciones, productividad de autores, temática: especies biológicas, origen de revistas científicas, producción institucional y Ley Bradford.
  • Estudio bibliométrico de la producción científica del INIDEP del período 2007-2016: caracterización y relación con las campañas de investigación

    Di Césare, V. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2018)
    La presente investigación analiza la vinculación existente entre la producción científica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) correspondiente al período 2007-2016, y las campañas de investigación llevadas a cabo durante esos 10 años por los buques de dicho Instituto a fin de recolectar datos sobre los recursos del Mar Argentino. En primer lugar, se realiza un estudio bibliométrico de la producción científica compuesta por informes técnicos oficiales, informes de campaña, informes de investigación e informes de asesoramiento y transferencia. En segundo lugar, se correlacionan los datos obtenidos con la cantidad de campañas de investigación efectuadas y la duración en días de cada una de ellas. Como resultado, se comprueba una relación directamente proporcional entre el volumen de informes de campaña recabados y el número de campañas de investigación concretadas, pero una débil vinculación entre éstas y los demás tipos de informes. Se identifica un comportamiento atípico de los informes técnicos oficiales, los cuales, a pesar de constituirse como el vehículo de asesoramiento principal del INIDEP y de poseer una correlación exigua con las campañas científicas, presentan una importante baja en su productividad.
  • Cnidocistos de la anémona de mar Bunodactis octoradiata (Carlgren, 1899) (Cnidaria, Actiniaria, Actiniidae): composición, abundancia y biometría.

    Carrizo, S.S. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2014)
    Los cnidocistos, productos de secreción intracelular diagnósticos del phylum Cnidaria, son muy importantes ya que están involucrados en diversas funciones. El estudio del cnidoma o cnidae (dotación completa de cnidocistos de una especie), ha adquirido distinto grado de relevancia de acuerdo al grupo considerado dentro del mencionado phylum. En Anthozoa varios autores han estudiado el cnidae de diferentes grupos, aunque en algunos de ellos sólo recientemente han cobrado importancia en su taxonomía. La anémona de mar Bunodactis octoradiata, conocida vulgarmente como anémona roja, es uno de los actiniarios más comunes y habita el intermareal rocoso, principalmente el mesolitoral medio e inferior. Se distribuye en el Atlántico Sur(Islas Malvinas, Canal de Beagle, Estrecho de Magallanes y provincia de Santa Cruz) y en el Pacifico Sur de Sudamérica. El objetivo del presente trabajo es estudiar la composición, abundancia y biometría del cnidoma de la anémona de mar B. octoradiata procedente del intermareal de la Provincia de Santa Cruz, Mar Argentino. Los ejemplares de estudio fueron colectados a mano durante un período de marea baja en el intermareal de Punta Cuevas (San Julián, Santa Cruz) el 15 de diciembre de 2009.Las muestras fueron fijadas en solución salina de formaldheído al 5 por ciento y luego en etanol. En el laboratorio se examinaron un total de 10 individuos. De cada uno se realizaron 'squash' de las siguientes estructuras: tentáculo, columna, filamento mesenterial y actinofaringe; identificándose los distintos tipos de cnidocistos encontrados. Para tal propósito se utilizó un microscopio Zeiss Axiolab con aceite de inmersión y una magnificación de 1000x. Con una cámara digital se fotografiaron los diferentes tipos de cnidocistos, lo que también sirvió para ayudar a la identificación. De cada tipo de cnidocisto encontrado e identificado en cada estructura, fueron medidas 30 cápsulas sin disparar. Se realizaron en total 3.140 mediciones: 30 cápsulas de cada tipo de cnidocisto, en cada uno de las cuatro estructuras de cada individuo estudiado. Se ajustaron modelos lineales generalizados (MLG) con errores gamma, para lo cual se utilizo el programa R disponible en internet. Para la estimación de la abundancia se realizaron 'squash' y se enfocaron cuatro zonas diferentes tomadas al azar, contándose los distintos tipos de cnidocistos perfectamente individualizables en el campo ocular para luego calcular sus abundancias relativas. Se pudieron reconocer diferentes tipos de cnidocistos según la estructura analizada. En tentáculo se encontraron espirocistos, microbásico b-mastigóforos (tipo I y II); en columna se observaron microbásico b-mastigóforos (tipo I y II) y microbásico p-mastigóforos, lo mismo sucedió en tejido proveniente del filamento mesenterial; en actinofaringe se encontraron microbásico b-mastigóforos y microbásico p-mastigóforos. La distribución de tallas de los distintos tipos se ajustó bien a una distribución gamma, excepto en espirocistos de tentáculo, y en microbásicos p-mastigóforos provenientes de filamento mesenterial donde fue normal.
  • Historia de vida del camarón Betaeus lilianae Boschi, 1966 (Decapoda, Alpheidae).

    Rosenthal, A.F. (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2006)
    Los camarones de la familia Alpheidae constituyen un grupo muy diversificado que contiene al menos 400 especies pertenecientes a 32 géneros y con una amplia distribución; la mayoría de las especies se encuentran en aguas tropicales y subtropicales. Uno de los rasgos más distintivos de esta familia es el gran tamaño del primer par de pereiopodos, uno de los cuales puede ser aun mayor (heteroquelia). El segundo par de pereiopodos es generalmente más articulado lo que, en consecuencia, le otorga una mayor flexibilidad que es aprovechada para la limpieza de de la cámara branquial y, en el caso de las hembras, el cuidado de los embriones. La forma robusta de su cuerpo es una adaptación al hábito de vivir en cuevas y/o refugios, el rostro es reducido o ausente y en muchos géneros los ojos son vestigiales o ausentes a menudo cubiertos por el borde anterior del cefalotórax. Estas especies incuban huevos de gran tamaño cuando se las compara con representantes de las familias Hippolytidae y Palaemonidae. En Argentina se encuentran tres representantes de esta familia, las especies Alpheus puapeba, Betaeus truncatus y B. lilianae (Boschi et al., 1992). El camarón Betaeus lilianae Boschi, 1966 es endémico de la región comprendida entre el cabo San Antonio (Brasil) y el golfo de San Matías (Argentina). Se lo encuentra en el piso mesolitoral e infralitoral; en el primero debajo de piedras, pudiéndose capturar con la baja marea, mientras que en el infralitoral se halla entre las algas y también integra la fauna del banco de mejillones. Se han realizado muy pocos estudios de esta especie, para esta Tesis se realizaron estudios para determinar la proporción de sexos, estimar la talla de madurez, relacionar el incremento de talla por muda y el período de intermuda con la talla corporal, evaluar el dimorfismo sexual y fases de crecimiento mediante estudios de crecimiento relativo y finalmente relacionar la fecundidad con el tamaño corporal de la hembra. El dimorfismo sexual en el tamaño relativo de la quela permite establecer fases de crecimiento sobre la base de cambios de pendiente entre variables morfométricas.

Más