Recent Submissions

  • Contaminación e impacto ambiental en bahía de Nipe, Cuba: recomendaciones para su manejo.

    Arencibia Carballo, Gustavo (2005)
    Con sus 220 km2 la región geográfica de Bahía de Nipe es el mayor acuatorio en su tipo en Cuba, donde se encuentran representaciones de diversos ecosistemas a lo largo de sus costas. Los asentamientos humanos y sus múltiples actividades productivas de importancia y magnitud, le dan a esta bahía relevancia como recurso natural que sustenta usos estratégicos para el país.
  • Parámetros genéticos y desempeño productivo en lotes de camarón Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) cultivados en Cuba.

    Cobo, Raudel (La Habana, 2016)
    El camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei es reconocido como uno de los más cultivados por sus altos rendimientos y por presentar elevados precios en el mercado internacional. Contribuye en un 55% a la producción mundial y se cosechan alrededor de 3 millones de toneladas métricas anualmente. En Cuba se han realizado cinco introducciones de esta especie, con las cuales se han desarrollado los planes de producción desde el año 2004. Hasta el momento se desconoce la incidencia que pudiera ocasionar la pérdida de la variabilidad genética en el desempeño productivo de los diferentes lotes de L. vannamei, que están siendo utilizados para el cultivo comercial en estanques de engorde de la industria camaronera en Cuba. Esta investigación se centró en evaluar la relación existente entre los parámetros genéticos y los de desempeño productivo en diferentes líneas genéticas de L. vannamei cultivadas en nuestro país. Los indicadores productivos empleados para el estudio fueron el peso final (g), la supervivencia (%) y el rendimiento (kg/ha/ciclo). Cuatro regiones microsatélites fueron exploradas para caracterizar las poblaciones en cultivo. Los parámetros de diversidad genética evaluados fueron: Número de alelos; Número de alelos efectivos; Riqueza alélica; Número de alelos privados y las heterocigosidades esperada y observada. En la comparación entre las progenies de la primera introducción no se encontraron diferencias significativas entre la primera (S1-1) y la décima (S10-1) generación para el peso final y el rendimiento. Se observó un aumento en el porcentaje de supervivencia hacia la S10-1. Los parámetros genéticos fueron similares para la S2-1, la S9-1 y la S10-1 pero difirieron de la S0-1 con p≤0.05. Por otro lado, al comparar los resultados obtenidos de la primera descendencia de la quinta introducción (S1-5) con la tercera generación de un lote obtenido por cruzamiento (S3-1x4x5) se encontró que ésta última mostró los mayores valores para todos los medidores empleados, tanto genéticos como productivos. De manera general, la pérdida de diversidad genética en los descendientes de la primera introducción de L. vannamei no influyó significativamente en sus indicadores productivos hasta la décima generación. El cruzamiento potenció los valores de los parámetros, tanto de variabilidad genética como del desempeño productivo de la quinta introducción de esta especie en Cuba, que desde sus inicios había mostrado muy baja calidad. La repercusión de los efectos ambientales y antropogénicos en el cultivo del camarón blanco L. vannamei tuvo más influencia sobre el desempeño productivo que la pérdida de variabilidad genética de los lotes evaluados en este estudio.
  • Parámetros reproductivos del camarón rosado Farfantepenaeus notialis (Pérez-Farfante, 1967) en el golfo de Guacanayabo, Cuba.

    Ventura, Arlen (Universidad de La Habana, 2015)
    La abundancia de la población de Farfantepenaeus notialis en el golfo de Guacanayabo está deprimida y las capturas comerciales están afectadas . En esta región se pesca un alto número de hembras inmaduras y el reclutamiento y la abundancia de juveniles están reducidos. Frente a esta problemática se quiso conocer si estaban afectados los parámetros reproductivos de la e sp e ci e en el golfo. Para esto se determinó en las zonas de pesca de camarón en los per í odos 1992 - 1994 y 2010 - 2013 el porcentaje de hembras maduras, la talla media de éstas y la talla de primera maduración. Se definió el índice de desove en 2010 - 2013 a partir del cálculo de la fecundidad estimada para el área. L os muestreos se realizaron en 18 cuadrículas de la red de estaciones de las zonas de pesca de la Empresa Industrial de Granma (EPIGRAN).
  • Caracterización del mejillón verde (Perna viridis) de la Bahía de Cienfuegos, como posible alimento para el consumo humano

    Fumero Acosta, Y. (2013)
    El mejillón verde Perna viridis (Linnaeus, 1758) nativo del Indo Pacífico, fue reportado en Cuba por primera vez en el año 2005, en la Bahía de Cienfuegos. Una de las alternativas propuestas para reducir el impacto de esta especie invasora en nuestro territorio fue su evaluación con fines de extracción y comercialización. Por tal, el problema de nuestra investigación fue analizar si el mejillón verde de la bahía de Cienfuegos era un alimento inocuo para el hombre. Nos trazamos como objetivo principal la caracterización del mejillón verde (Perna viridis) de la Bahía de Cienfuegos como posible alimento para el consumo humano. Para abordar este tema, se realizó un análisis de la fracción comestible del molusco y de su composición proximal. Además se realizaron determinaciones de la calidad higiénico-sanitaria del mejillón fresco, el contenido de metales pesados y de compuestos orgánicos persistentes en la fracción comestible. También se evaluaron algunas formas de procesamiento teniendo en cuenta la carga microbiana y los rendimientos postcocción. Los principales resultados fueron, los mejillones verdes presentaron un rendimiento de la fracción comestible y un aporte en proteínas, lípidos y energía superior a otros moluscos bivalvos procesados en Cuba; sin embargo, mostraron contaminación con: Hidrocarburos, plaguicidas organoclorados, dioxinas y furanos y bifenilos policlorados similares a dioxinas. Por tanto, el mejillón verde de la Bahía de Cienfuegos aunque es un alimento de gran valor potencial para el mercado no puede consumirse a partir de las zonas de pesca estudiadas, pues no reúne los niveles de inocuidad necesarios.
  • Humus de lombriz Eisenia foetida para cultivar dos microalgas marinas como alimento de larvas de camarón

    Guerra Aznay, M. (2011-12)
    Para evaluar el extracto líquido de humus de lombriz roja californiana Eisenia foetida como un nuevo medio alternativo de cultivo de las microalgas Tetraselmis tetrathele y Chaetoceros muelleri, se probaron cuatro diluciones (EH50, EH200, EH350 y EH500 mL) empleando como control al medio f/2 Guillard (MG). Las concentraciones celulares de T. tetrathele no mostraron diferencias (p>0.05) entre el tratamiento MG y el tratamiento EH200 mL. Los valores medios ± DS fueron de 1730 ± 5.8 x 103 cel·ml –1 (EH200 mL) y de 1750 ± 4.5 x 103 cel·ml –1 (MG). Para C. muelleri se obtuvieron valores inferiores al patrón en todas las diluciones del biofertilizante líquido, por lo que fueron evaluadas dos diluciones más concentradas (EH550 y EH650 mL). Los resultados en este segundo bioensayo no mostraron diferencias (p>0.05) entre los tratamientos. El valor de concentración celular más alto del medio alternativo se obtuvo con la dilución EH550 mL (6580 ± 3.7 x 103 cel·ml –1 ). En la siguiente etapa se comparó la supervivencia, índice de desarrollo y largo total hasta el subestadío Mysis 1 de larvas de camarón Litopenaeus vannamei alimentadas con las dos microalgas cultivadas en las mejores diluciones del biofertilizante y como control al MG. Todos los parámetros evaluados arrojaron diferencias significativas (p<0.001) entre ambos tratamientos. La supervivencia final, índice de desarrollo (en el paso de PIII – M1) y largo total final de las larvas criadas en el tratamiento MG fueron del 79.5 %; 3,55 y 2,8 mm respectivamente, datos inferiores a los alcanzados con el tratamiento que empleó el medio alternativo, donde se lograron valores del 91,05 %; 3,9 y 3.2 mm. Este biofertilizante líquido evaluado a escala piloto en el Centro Genético de Camarón del Mariel, es una novedosa alternativa económica y viable en sustitución del tradicionalmente utilizado medio f/2 Guillard de difícil y costosa adquisición, para el cultivo de las microalgas marinas C. muelleri y T. tetrathele hasta volúmenes de 50 L, las cuales son empleadas en las Empresas de Desove de Camarón del país para alimentar larvas del camarón blanco del Pacífico L. vannamei.
  • Alternativas tecnológicas para el procesamiento del camarón blanco (Litopenaeus schmitti) cultivado en Cuba.

    Flores Gutiérrez, Eduardo R. (2001-04)
    El cultivo del camarón se ha presentado como una alternativa de producción de este crustáceo ante los altos costos de las faenas de pesca provocados por los altos precios del combustible y los bajos rendimientos de las capturas ante el agotamiento del recurso. En el presente trabajo se presentan varias tecnologías de procesamiento del camarón susceptibles de ser aplicadas para su comercialización, así como una alternativa de organización del proceso de manipulación y procesamiento industrial que contempla una inversión para el procesamiento en las propias camaroneras, la cual conlleva una disminución de los costos de producción. Como resultados se obtuvieron las tecnologías para la producción de camarón entero, entero precocido, entero blanche, colas y colas peladas, todos congelados, concluyéndose además que la alternativa propuesta garantiza un procesamiento más rápido de la materia prima, menores costos y una rápida recuperación de la inversión.
  • Impacto de los metales contaminantes en la calidad de la tilapia ( oreocromis aureus) cultivada en Cuba

    Bilbao, T.; Nodarse, M. L.; Pis Ramírez, M.A. (1999)
    Se evaluó el impacto producido por los metales traza sobre ecosistemas acuáticos dedicados al cultivo de peces para la alimentación de la población, a través de la realización de estudios de determinación de los niveles de Pb; Cd; Hg; Fe; Cu; y Zn en el agua, sedimento y tilapias de tres presas de interés comercial para el país; dos situadas en la Ciudad de la Habana (Paso Seco y Niña Bonita) y una en Villa Clara (Palmarito). Los resultados obtenidos mostraron niveles de Pb en agua y de Hg, Pb y Cd en el sedimento de las presas que denotaron contaminación de origen antropogénico, lo que trajo como consecuencia que las tilapias cultivadas presentaran en muchos casos niveles de metales traza tóxicos por encima de los límites máximos permisibles en las normas cubanas, recomendándose su consumo en forma de productos elaborados con un bajo índice de insumo de pescado; así como el control sistemático de los metales en las presas. Los puntos de entrada de agua a las presas a través de ríos y arroyos, fueron los que presentaron los mayores niveles de metales tanto en el agua como en el sedimento, lo que evidenció que el vertimiento de residuales sin tratar de las industrias, fábricas, áreas de cultivo y poblados aledaños contaminan esos ecosistemas con metales tóxicos, perjudicando a un recurso pesquero destinado al consumo de la población y a la exportación.
  • Caracterización de la textura sensorial e instrumental del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei en la camaronera de Tunas de Zaza.

    Nodarse Díaz, M. L.; Manresa González, A.; Tamarit Pino, Y. (2008)
    El camarón, como el resto de los alimentos, puede hacer uso de las técnicas de Evaluación Sensorial para evaluar su calidad. Dentro de los atributos sensoriales que se analizan, la textura es la primera que se afecta. El objetivo del presente trabajo consistió en constituir una Comisión de Evaluación Sensorial (CES) especializada en textura del camarón de cultivo cocido Litopenaeus vannamei, para lo cual fue necesario estudiar 12 tratamientos para variar la textura del camarón cocido, cuatro en cocción y siete en deterioro en hielo, se seleccionó y adiestró un grupo de jueces analíticos en el atributo mencionado, perteneciente a la CES del CIP. Se evaluó la firmeza sensorial empleando una escala no estructurada de 10 cm., acotada en los extremos, por la comisión creada y la medición instrumental se realizó determinando la fuerza de cizallamiento, utilizando la celda de Kramer acoplada a un texturómetro universal INSTRON modelo 1140. Se correlacionaron los resultados de ambos métodos. Se obtuvieron seis tratamientos para variar la textura, la comisión quedó conformada por seis jueces adiestrados para evaluar la firmeza, ésta se tornó dura en el deterioro en el hielo, así lo constataron los métodos de evaluación empleados, donde el coeficiente de correlación fue de 0,974, concluyéndose que los seis jueces analíticos adiestrados tienen excelente capacidad discriminatoria de las diferencias en la textura del camarón cocido, posee presición, repetibilidad y homogeneidad como grupo, el alto coeficiente de correlación entre las variables permite predecir la sensación bucotáctiles a partir de la medida instrumental de la firmeza.
  • Actividad antioxidante de algas y plantas marinas de la plataforma insular cubana

    Valdés, O.; Hernádez, Y.; Fernández, M.D.; Hernández, I.; Rodriguez, M.; Cano, M.; Laguna, A.; Díaz, C.; Cabrera, B. (2008)
    Ciencia Farmacéutica Perú
    En el presente trabajo se estudia la capacidad antioxidante de varios extractos, acuosos e hidro-alcohólicos obtenidos a partir de algas y plantas marinas de la plataforma insular cubana. A todos los extractos se les determinó su contenido de polifenoles, proteínas, lípidos y azúcares totales, así como la actividad Superóxido Dismutasa (SOD). Todos los extractos evaluados mostraron una buena actividad antioxidante, con una CE50 inferior de 0,4 mg.ml-1. El contenido de polifenoles en los extractos de Ulva fasciata es menor el de las otras especies, aunque tanto el extracto hidro-alcohólico como el del alga seca e irradiada de dicha especie presentan una buena actividad antioxidante. El extracto hidro-alcohólico de Thalassia testudinum presenta el mayor contenido de polifenoles de todas las especies estudiadas y, a su vez, presenta buena actividad antioxidante. Al analizar los resultados, se destaca que los extractos hidro-alcohólicos de Dictyota pinnatifida, Padina haitiensis y Ulva fasciata son promisorios para continuar los estudios sobre sus posibilidades de uso como suplementos nutricionales, ya que presentan el mayor contenido de proteínas y, a su vez, la dos primeras tienen la mayor actividad antioxidante entre todas las especies evaluadas.
  • Metodología de bioensayos y efectos tóxicos de algunos contaminantes sobre organismos de interés ecológico pesquero

    Suárez Álvarez, G. (1996)
    Este trabajo trata de presentar los efectos tóxicos de cuatro posibles contaminantes de la plataforma cubana, un plaguicida órgano clorado el DDT y 3 metales, el cromo, el cobre y el plomo, sobre postlarvas de langosta P. argus y el camarón P. notialis. Persiguiendo un triple propósito en sus objetivos, presentar de una forma cómoda, con fines didácticos la resolución de los tres métodos de trabajo adoptados internacionalmente para evaluar la toxicidad, el método gráfico semi logarítmico, rutinario o estándar, el método de los Probits de Bliss y la modificación de Licthfield y wilcoxon, así como analizar de dichas metodologías cual es la más adecuada para la evaluación de los efectos de cualquier contaminante con mayor precisión estadística y conocer los efectos letales y sub letales de los contaminantes señalados anteriormente sobre las dos especies marinas de mayor importancia económica para Cuba. Las metodologías utilizadas para la evaluación de los bioensayos, son la estándar y las que emplean los probits como punto de análisis. Entre los resultados se presentan los LC50, LT50 y limites de confianza de cada constante. Para el DDT se halló que una concentración sub letal de 1 μg/l es capaz de inhibir la muda y el crecimiento de los post larvales de langosta, no así su respuesta a estímulos externos y a la alimentación; calculándose una concentración presumiblemente no dañina como 0.47 μg/l. Para el cromo se calculo la concentración presumiblemente no dañina como 6.2 mg/l. Los experimentos de acumulación dieron por resultado que su tasa fue de 60.6 μg/kg/día y la de desacumulación de 41.5 μg/kg/día, acumulando más rápido que lo que desacumula. Respecto a la tasa metabólica el cromo actúo como un acelerador metabólico a concentraciones no letales y como depresor a concentraciones cercanas a las letales. Se presentan las ecuaciones para calcular la tasa metabólica y se estimó que los camarones tienen un umbral de preferencia a concentraciones cercanas a la dañina, lo que evidencia que a estás concentraciones los ejemplares son atraídos. Se planteó la concentración normal de cobre en el tejido, la cuál fue de 56 36 mg/kg y una concentración de 2.1 μg/l es capaz de inhibir la muda en los ejemplares sometidos a ella y poseen un factor de acumulación de 155 a concentraciones sub letales. Respecto al plomo, una concentración 560 μg/l es capaz de provocar la pérdida de actividad a las 120 horas de exposición y la perdida de equilibrio a las 240 horas, muriendo a las 300 horas. La concentración de seguridad se calculó en 50 μg/l. Después de su análisis, la metodología de los probits de Bliss se recomienda como la más precisa, pues permite establecer los 6 limites de confianza de las concentraciones letales y ofrece los parámetros necesarios para realizar el análisis estadístico de los resultados.
  • Esponjas comerciales de Cuba. Escenario actual.

    Formoso García, M.; Blanco Rodríguez, J.C. (2007)
    Con el fin de brindar una panorámica actual del estado del recurso esponja en la plataforma cubana se desarrolló el siguiente trabajo. Inicialmente se efectuó una interpretación de la variación de las capturas totales de esponjas comerciales a nivel nacional, desde el año 1960 hasta el 2005. Posteriormente, se desarrolló una interpretación de la actividad pesquera de este recurso desde 1996 hasta el 2005, para las regiones nor-central (Archipiélago Sabana-Camagüey) y el Golfo de Batabanó (Plataforma sur-occidental). En ambas regiones además, se analizó el comportamiento de las capturas totales de esponjas comerciales por especie y por otro lado, se estimó la abundancia de esponjas comerciales en algunas áreas correspondientes a estas regiones. El análisis de la variación de las capturas totales de este recurso a nivel nacional, desde 1960 hasta el 2005, reflejaron un incremento paulatino desde 1970 hasta 1990, una caída en la etapa comprendida entre 1990 y 1994 como resultado de la fuerte crisis económica que se presentó, y finalmente, una oscilación de las mismas alrededor de las 50 TM desde 1996 hasta el 2003, año a partir del cual, declinaron hasta un valor de 42 TM. A pesar de que en el año 1997 se registro un valor de 81.5 TM, al comparar dicho año con las capturas de los nueve años comprendidos en este último período, no se evidenciaron diferencias significativas. La interpretación de la pesquería de esponjas comerciales en las dos principales zonas de pesca a nivel nacional, desde 1996 hasta el 2005, evidencia que los niveles de capturas totales de esponjas, así como la captura por unidad de esfuerzo (CPUE), han declinado paulatinamente en la región del Golfo de Batabanó desde el año 2000, mientras que los de la región nor-central, se mantienen en un rango estable. En cuanto a la producción de esponjas por especie, se detectó que en ambas regiones las capturas de las esponjas pertenecientes al género Spongia sp son superiores a las de Hippospongia lachne, esta última, independientemente del esfuerzo pesquero que se aplique en cada región, muestran una tendencia a la disminución que puede estar asociado entre otros factores, a la elevada tasa de explotación a la cual las mismas deben haber estado sometidas durante años por su alto valor comercial en el mercado . Respecto a la estimación de esponjas comerciales por región, se comprobó que las áreas de mayor abundancia entre las muestreadas en la zona de “La Panchita” (Archipiélago Sabana-Camagüey) fueron: la denominada Zona del Cabezo (21,25 Ind/200m2) y Cayo Gallina (17,25 Ind/200m2), mientras que las de la zona estudiada en la región del Golfo de Batabanó fueron: Cayo Juan Ruíz (3,83 Ind/200m2) y Cayo Las Gordas (3,33 Ind/200m2). Por último, se pudo comprobar de manera general, que la región nor-central fue significativamente superior a la región del Golfo de Batabanó en cuanto a la abundancia de esponjas comerciales estimada solamente en las áreas analizadas en cada una de estas regiones.
  • Variabilidad Temporal De Los Parámetros Poblacionales De La Langosta Espinosa Del Caribe [Panulirus argus] (Latreille, 1804) En Aguas De Cuba

    de León González, María Estela; CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S. C. (2005)
    ABSTRACT Temporal variability in the population parameters of the Caribbean spiny lobster Panulirus argus (Latreille, 1804) in Cuban waters Modifications in life-history traits are often concomitant with prolonged periods of exploitation or changes in the environment, producing changes in population abundance. . Both of them act as selective forces and could affect population parameters behaviour like growth rate, reproduction output, natural mortality rate and size at first maturity. Because of the economic importance of Caribbean spiny lobster (Panulirus argus) for Cuba and other countries of western central Atlantic, it is necessary to make a careful study in its life cycle processes and changes happened in temporal scale. Data used were obtained from biological monitory program in Gulf of Batabanó, main fishing ground in Cuban waters, from 1963-2002. Estimates of annual growth parameters of von Bertalanffy´s growth function ranged from 170 and 199.1 mm carapace length for asymptotic length and 0.20 to 0.27 year-1 for the growth rate. Both parameters showed a decadal behaviour with significant cycles of 16 years for the asymptotic length and 16 and 20 years for the growth rate. A non linear multiple regression model indicated a relationship of both parameters with mean annual biomass and sea surface temperature, demonstrating a denso dependency conduct in the asymptotic length and growth coefficient better related with sea surface temperature. Estimates of annual size at first maturity indicates an increment in the temporal scale, with a minimum value of 82.69 mm (1983) and a maximum of 102,8 mm (1991) of carapace length. Significant negative relationships were obtained between size at first maturity and fishing effort, population abundance and recruitment, but no significant was observed with sea surface temperature, prevailing denso dependency factors on the behaviour of this parameter. Average reproductive activity process indicates the maximum expression between March and May, but an interannual variability was observed, this pattern could be delayed or move forward; annual index of ovigerous females showed a positive standardize anomaly between 1990-1997. Annual natural mortality rates obtained in the last 40 years had an average value for the period of 0.36 year-1 with variations between 0.33 and 0.38 year-1, with same standardize anomalies of growth coefficient. Changes observed in Cuban lobster population parameters in the temporal scale, could be reflecting a similar situation in its distribution range, taking into account the wide larval dispersal in the region. Present analysis reveals the plasticity of the species in different conditions of fishing, population size and recruitment, using a periodic strategy in its life history traits when faces denso dependency processes or climatic change, adjusting growth, natural mortality and size at maturity, to attain a size sufficient for production of a large clutch and to improve adult survival during periods of suboptimal conditions. Up to the present, lobster population parameters in Cuban waters has been used in population dynamics models with an stationary vision, their consideration in these models will improve catch forecast and will improve management decision to obtain the sustainable use of the stock.
  • Alternativas Tecnológicas Para El Procesamiento Industrial De La Langosta De Agua Dulce (Cherax Quadricarinatus) Cultivada En Cuba.

    Trujillo, Vento; Zoila, Marcia; INSTITUTO SUPERIOR POLITÉCNICO “JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA” (2001)
    El cultivo de la langosta de agua dulce (Cherax quadricarinatus) se desarrolla de manera excelente en climas tropicales. El incremento de esta especie cultivada en nuestro país pue-de convertirse en un importante renglón exportable. El objetivo del presente trabajo es establecer tecnologías para el procesamiento de la lan-gosta de cultivo susceptibles de ser empleadas en el país tomando como base las aplicadas a la langosta marina con vistas a su comercialización con calidad exportable, evaluándose además la factibilidad técnico- económica de las alternativas propuestas. Para el desarrollo del trabajo se realizó la caracterización física, química y nutricional de la langosta. Las alternativas tecnológicas consideradas para el procesamiento fueron las de langosta viva, langosta cruda congelada y langosta precocinada congelada. Se propone un sistema de riesgos y puntos de control críticos para la variante de langosta entera cruda con-gelada debido a su alto riesgo por requerir aditivos químicos para su elaboración. Se realizó una evaluación técnico-económica sobre la base de un negocio cooperado entre una firma extranjera y nuestro país, donde se calcularon los indicadores correspondientes. Para la langosta viva se determinó el porcentaje de supervivencia , después de su inmersión en agua a 9° C, siendo esta de 98% y 96% a las 48 y 72 horas, respectivamente. Para la lan-gosta entera cruda congelada se requiere una inmersión durante 15 minutos en una solución de metabisulfito de sodio al 1,5 %, manteniendo una calidad exportable hasta los tres meses de almacenamiento. La langosta precocinada requiere de 5-6 minutos de cocción, mante-niendo las características inalterables al cabo de los seis meses. Los altos valores del VAN y el TIR indican la buena eficiencia del proyecto, así como la alta rentabilidad de la inversión.
  • Sustitución De Harina De Pescado Por Harina De Soya E Inclusión De Aditivos En El Alimento A Fin De Mejorar La Engorda Del Camarón Blanco Litopenaeus Schmitti

    Álvarez Capote, J.S.; Centro de Investigaciones Pesqueras de Cuba (2007)
    Considering the need to help the Cuban shrimp culture industry remain profitable, and the impact that feeding has on production costs, a research series was designed to evaluate new formulations that improve white shrimp Litopenaeus schmitti growth and reduce feeding costs. Five completely randomized experiments with 3 replicates per treatment were conducted. Juveniles (0.2-0.5 g) from the experimental farm were used. Trials were conducted at the Centro de Obtención y Cría de Larvas de Santa Cruz del Sur, Camaguey, and the Complejo Camaronero de Tunas de Zaza, Sancti Spiritus. In the first trial, 40-l plastic experimental units with 10 shrimp/unit were used to test the response of L. schmitti to the partial and total substitution (46, 59, 75, 88 y 100%) of fish meal by soybean meal, using as control the formulation fed at commercial farms (S46), and defining the optimum level of substitution. After 52 days, results showed that there were no significant differences in final weight (Fw), food conversion rate (FCR) and protein efficiency (PE) when substituting up to 75% fish meal. The broken line analysis showed that 76.5 ± 2% fish meal substitution represents the optimum level, in diets where fish meal and soybean meal are the only protein sources, and there is no natural productivity in the water. A second trail was conducted in 250 m2 fertilized earthen ponds, stocked at 10 shrimp/m2. Three formulations were tested: S46 (control), S59 and S70 that substituted 70% of the fish meal. Results showed that S70 significantly improves Fw (7.88 g) when compared with S46 (7.00 g). FCR tended to diminish with increased fish meal replacement (2.16, 1.92, 1.89). However, differences were not significant between treatments. Survival was over 80% in all cases. Using S70 resulted in a feed (FC) and production costs (PC) reduction of, respectively, 8 and 10%. In the third trial, S70 was used as control. This diet contained a high level of soy meal, which could cause palatability and atractability problems. The ability of 5% fish meal replacement by shrimp-head meal (CC5%) or S70 pellet spraying with 0.5% fish oil (RAHT0.5%) as attractants, exciters or stimulants was tested. A second evaluation in this trial was conducted in ponds. Results showed that the additives work as attractants, exciters and stimulants with respect to the control. Significant increases in Fw (16, 18%), and reductions in FCR (25%) and PC (28%) were obtained. Survival increased significantly with values of 81, 90 and 92% for S70, CC5% and RAHT0.5%. Even though diets were isoproteic, protein was used more efficiently in the presence of additives. A fourth experiment tested the use of astaxanthin, a carotenoid pigment that may positively affect shrimp growth. Oil-sprayed S70 was used as control. Diets that included 25, 50, 75 or 100 mg/kg astaxanthin were tested. After 45 days, diets with an astaxanthin concentration at least 50 mg/kg resulted in higher Fw (33-36%) and lower FCR (37%), which reflect better diet assimilation. Survival was over 90% for all treatments. A dose-response analysis using a logistic curve suggested that the astaxanthin level that optimizes the productive response may be found between 25 and 50 mg/kg astaxanthin inclusion. The fifth experiment was conducted in 1 m2 enclosures inside a 0.1 ha fertilized pond. S46 was used as control. Diets S70, S70 with 5% shrimp-head meal (S70CC5), S70 with 50 mg/kg astaxanthin (S70A50) and S70 with both shrimp-head meal and astaxanthin (S70A50CC5) were tested. All diets were sprayed with 0.5% fish oil, except S46. Each diet was tested at three densities (10, 15 y 20 shrimp/m2). Diet S70A50CC5 was nutritionally more efficient than the control (S46). This diet allowed density to increase to 20 shrimp/m2, with growth rate increases of 43%, and reductions of 49% in FCA. This significantly reduced CP (54-66%), depending on density. Higher survival values (99%) occurred when feeding S70A50CC5 or S70A50. Lower Fw an FCRs were observed at 20 shrimp/m2 for diets S46 and S70.
  • Evaluación De La Harina De [Spirulina Platenses] Como Alimento Y Aditivo Para La Producción De Postlarvas De Camarón Blanco [Litopenaeus Schmitti] (Pérez-Farfante Y Kensley, 1997)

    Jaime Ceballos, B.; Centro de Investigaciones Pesqueras de Cuba (2006)
    The high cost of using live microalgae and the variations in nutritional value during larval culture constitute a problem for any operation relying on the massive culture of unicellular microalgae. The price of Artemia cysts in the international market and the increasing demand in Cuba, due to the development of the shrimp culture industry, has made the search of feeding alternatives that can of satisfactory diminish the live food consumption in shrimp larviculture, essential. Spirulina platensis meal (SPM), produced commercially in Cuba, has optimal nutritional characteristics to be used as a food ingredient in any aquatic animal culture. For that reason in this thesis we set out to improve the efficiency in the production of Litopenaeus schmitti shrimp postlarvae, through the inclusion of SPM in the feeding schedule by testing it: a) as substitute of fitoplanctonic food in the protozoea stage; b) feed additive in microparticulates in order to replace Artemia nauplii in mysis and postlarvae feeding; and c) as an attractant in feeds for juveniles. Four experiments were carried out at the Yaguacam Hatchery, Cienfuegos Province, Cuba, using a completely randomized experimental design. In the first trial, Chlorella vulgaris, Dunaliella saline and two stocks of Spirulina sp. (GENIX and EARTHRISE) meals were fed in triplicates to protozoea. The control consisted of a combination of Chaetoceros muelleri, Thalasiossira fluviatilis and Tetraselmis tetrathele. The results demonstrated that L. schmitti larvae consume micralgae meal, with similar results obtained from the combination of SPM with live micralgae and the control. Spirulina platensis meal (SPM) from GENIX promoted the best results in final length, development index and survival. A second experiment evaluated the nutritional response of L. schmitti larvae to different substitution levels (S) of Chaetoceros muelleri by SPM (0, 25, 50, 75 and 100 %). Final larval length (FL) varied from 1,98 to 3,16 mm, with a significant relationship between the level of substitution (S) and FL, described by the equation: FL = 2,853 + 0,01598 S - 0,000233 S2 (p<0.01). Optimum substitution level was 34.2%. The development index (DI) varied between 2.84 and 3.93 depending on the substitution level (S). The equation was ID= 3.799 + 0.00945 S – 0.000189 S2 (p<0.01), with a maximum DI value at 25% substitution. Survival was high for all treatments (82-87%). From the results it can be suggested a substitution level of C. muelleri by SPM of 30% to obtain simultaneous improvement in FL and DI. In the third experiment, SPM was included as feed additive (0, 2.5 and 5%) in microparticulate diets for mysis and tested in triplicate. Artemia nauplii were used as control. DI was higher when SPM level increased, with a significant realtionship between these two factors (r2= 0.98). Larvae that consumed live food and the 5% SPM diet had similar survival and DI than the control. Nevertheless, those that consumend feeds with 0 and 2.5% SPM were smaller (p<0.05) than the control. The chemical score of the three microparticulates showed that diets were similar in protein composition and the L. schmitti postlarvae aminoacid pattern. Results suggest that it is possible to use the 5% SPM microparticulate as partial substitute of Artemia nauplii. The fourth experiment consisted of determining the optimal Artemia nauplii substitution level by SPM5. Five treatments with three replicates were applied, where 0, 25, 50, 75 and 100% of the Artemia rations were replaced by the SPM5 microparticulate. The DI varied from 6.15 to 6.68 for the different levels of substitution (S). The relationship between both factors was described by the broken line method as DI= ((6,82556) + 0*S)*(S<=(7.) + ((8,31) + (-,18)*S)*(S>7). The intercept of the straight lines indicated that the optimal substitution value of Artemia nauplii by microparticulate food is 66.6%, corresponding to the combination of 8 rations of microparticulate and 4 of Artemia per day. In the fifth experiment the capacity of Spirulina meal as attractant was evaluated at the Fisheries Research Center laboratory in Habana, Cuba, with 4 treatments and 6 repetitions, where two foods and two positions of the food were evaluated. The experimental device consisted of a rectangular aquarium with two glass divisions, that allowed the aquarium to be divided in three equal compartments. Ten Litopenaeus schmitti shrimp (average weight 0,503 ± 0,018 g) were placed in the central section, and had access to the other two compartments of the aquarium, where the experimental foods were placed; one with 5% of SPM, and a control without SPM. The results showed that food containing SPM was more attractive for this species, concluding that is possible to improve the attractability of foods for shrimp with the inclusion of 5 % of SPM and that the use of this experimental device allows to evaluate the attractability of shrimp diets.
  • Contribución a la caracterización molecular, citogenética, morfométrica y bioquímica del camarón de salmuera Artemia de Cuba y sur de México

    Tizol Correa, Rafael Antonio; Centro de Investigaciones Pesqueras de Cuba (2006)
    Poblaciones de Artemia de salinas tropicales de América Central y el Caribe, provenientes de ocho localidades de México [Celestún (YCE), San Crisanto (YSC), Xtampú (YX) y Chuburna (YC), en Yucatán, Laguna La Colorada en Oaxaca (OX) y Real de Salinas en Campeche (CP)] y dos sitios de Cuba [salina El Real, Camagüey (CM) y Frank País, Guantánamo (CGA)], fueron evaluadas para determinar su posición sistemática y relaciones filogenéticas. Para ello se utilizaron análisis moleculares (secuencias de los genes 16S ribosomal ARN (16S ARNr) y citocromo oxidasa I (COI)), citogenéticos (número de cromocentros) y morfológicos. Además, se evaluaron características nutricionales de las poblaciones mencionadas a partir de estudios de la composición de ácidos grasos de los quistes y aspectos biométricos de quistes, nauplios y adultos de las poblaciones de Cuba de interés para la acuicultura. A partir del ADN total extraído de quistes decapsulados se amplificaron y secuenciaron los genes en estudio. Las secuencias se evaluaron usando los algoritmos de parsimonia máxima, máxima similitud, vecino más cercano, y análisis Bayesiano con el modelo TIM+I+G obtenido del Modeltest. En los análisis se incluyeron secuencias de los anostracos Artemia franciscana, A. persimilis, A. sinica, Parartemia contracta, P. cylindifera, Thamnocephalus platyurus, Streptocephalus dorothae, Artemiopsis stefanssoni, Eubrancihpus sp., Polyartemiella hazeni y Branchinecta paludosa obtenidas del GenBank. Los análisis de vecino más cercano con evaluación de las distancias en máxima similitud, máxima parsimonia con búsqueda heurística, máxima similitud y el análisis Bayesiano indican que las poblaciones de Artemia forman un grupo monofilético (BS = 100%). Las poblaciones de Artemia de Cuba junto con A. franciscana forman un grupo hermano (BS = 100%) con las poblaciones de Artemia de México. Se reporta por primera vez la obtención de cromocentros a partir de quistes. Se evaluaron dos poblaciones de Cuba, tres poblaciones del sur de México [San Crisanto, Yucatán, (YSC), Lagunas La Colorada en Oaxaca (OX) y Real de Salinas en Campeche (CP)] y dos poblaciones de referencia: Puerto Rico y Estados Unidos. Se compararon las medias obtenidas con otras provenientes de la bibliografía pertenecientes a 19 poblaciones de Artemia franciscana y A. persimilis de diferentes localidades de América a través del análisis discriminante con relación completa y distancias euclidianas. Entre las poblaciones estudiadas, las de Cuba presentaron los mayores promedios en el número de cromocentros (CM, 17.43.8 y CGA > 20). De las poblaciones de México, CP presentó el valor menor con un promedio de 10.131.8 cromocentros mientras que OX y YSC mostraron promedios de 13.811.5 y 14.092.1 respectivamente. En la muestra de la Bahía de San Francisco (SFB) se observaron 171.1 cromocentros como promedio, mientras que la de Puerto Rico (PR 2) se encontró una media de 5.1  1.1. Se determinó el diámetro de quistes hidratados, decapsulados, el grosor promedio del corion así como el largo total de nauplios recién eclosionados de las dos poblaciones de Cuba. Se determinaron 10 parámetros morfométricos a 100 machos y 100 hembras adultas. Se compararon las medias con otras provenientes de la bibliografía pertenecientes a seis poblaciones de A. franciscana y A. persimilis de diferentes localidades de América a través del análisis discriminante con relación completa y distancias euclidianas. Los nauplios provenientes de las poblaciones de Cuba presentan un largo total entre 401 y 421 µm lo que es un indicador positivo para su empleo en la acuicultura. En el análisis de la biometría de adultos se encontró que estas poblaciones presentan diferencias significativas en sus proporciones morfológicas, las cuales pueden estar dadas por las diferencias en las condiciones ambientales de las dos localidades. A partir de los resultados moleculares, citogenéticos y morfológicos se concluye que las poblaciones de Artemia de Cuba y México, corresponden a la superspecie A. franciscana. Las diferencias moleculares, citogenéticas y morfológicas entre las poblaciones de México soportan el concepto, que las poblaciones del sur de México pueden representar especies diferentes. De los 51 ácidos grasos identificados, los compuestos C16:0, C16:1 n5, C18:1 n9, C18:1 n7 y C18:2 n6 fueron presentaron la más alta concentración. La muestra SFB proveniente de un área templada mostró diferencias significativas con el resto de las muestras de zonas tropicales, con una alta concentración de los ácidos grasos 18:2 n5, 18:3 n3 y 18:4 n3. La cepa SFB presentó la menor proporción de ácidos grasos monoinsaturados. Basados en el perfil de ácidos grasos las cepas de Artemia estudiadas pueden ser clasificadas como del tipo de “agua dulce”, excepto la de Oaxaca que tiene un perfil de “tipo marino” caracterizado por un contenido del 3 al 4% del total de ácidos grasos de C20:5 n3.
  • Fisiología Y Calidad Reproductiva De Machos De Camarón Blanco [Litopenaeus schmitti] En Condiciones De Cautiverio

    Pérez Jar, L.; CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE - S.C. (2005)
    To satisfy the needs of shrimp farms of southern white shrimp Litopenaeus schmitti in Cuba, an increased mating success of pond-reared broodstock is needed in commercial hatcheries, and this objective depends mostly on the quality of males. Even though this species can reproduce in a closed life-cycle, batches of low-performance pond-reared males have been obtained. To analyze whether the system of tanks is partly responsible, in a first experiment, reproductive performance was compared in unisex and mixed tanks during a production period lasting 28 days. In a second experiment, reproductive performance, sperm quality, and physiological condition was compared between pond-reared and wild males throughout a production period of 70 days. In the first experiment, reproductive performance of mature females, mating success, fertilization rate, number of nauplii, hatching rate, and survival for both sexes did not differ between systems. Additionally, mating success increased significantly throughout the test period, with maximum values reached the third week after residence in maturation tanks. This indicated an adaptation of the shrimp to conditions in the commercial hatchery. Because reproductive performance was not different between the two systems, unisex tanks were used in the second experiment because they are more efficient for obtaining experimental data. Similar to the results of the first experiment, pond-reared and wild shrimp completely adapted after a month of residence in maturation tanks, as measured by reproductive indicators (mating success percentage, fertilization and number of nauplii); metabolic measures (protein and glucose levels in hemolymph); immunological indicators (total hemocyte count, phenoloxidase activity, and hemoagglutinating activity), as well as sperm quality (total sperm count and percentage of normal sperm). Nevertheless, after two months, practically all indicators suggested a poor reproductive performance and physiological and health ix condition. This decline was more accentuated in wild shrimp. Decline in physiological condition was determined by high values of phenoloxidase activity, as well as by a decline in total hemocyte count, hemoagglutinating activity, and glucose levels. This particular deterioration of wild males also corresponded to lower total sperm count, lower proportion of normal sperm, and higher levels of dead sperm. The poor physiological condition of the animals at the end of the experiment corresponds to a lower capacity of immune response and reproductive exhaustion, resulting from a high reproductive activity and an increase in water temperature. On the other hand, the increase in body weight, together with the decrease in lipids, low levels of total proteins in the hepatopancreas, and decline in the levels of proteins and glucose in hemolymph suggests that these specimens used part of their body reserves not only for reproduction, but for growth. This double use of energy can explain a more pronounced physiological exhaustion for wild males. In conclusion, the present results suggest that, after two months, shrimp attained a reproductive exhaustion enhanced by an increase in water temperature that produced a decline in reproductive performance. This decline was more accentuated for wild shrimp, because they were less tolerant to captivity conditions. In contrast, pond-reared males were more tolerant to these conditions indicating that their use is still an adequate strategy for production of postlarvae because they present better adaptation to conditions of captivity.

View more