• English
    • français
    • español
    • русский
  • English 
    • English
    • français
    • español
    • русский
  • Login
View Item 
  •   Home
  • AMERICAS
  • Argentina
  • Tesis En Ciencias Marinas
  • View Item
  •   Home
  • AMERICAS
  • Argentina
  • Tesis En Ciencias Marinas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of AquaDocsCommunitiesPublication DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionPublication DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

User Information

About AquaDocsPoliciesUser GuidesOther Aquatic Repositories

Statistics

Display statistics

Cnidocistos de la anémona de mar Bunodactis octoradiata (Carlgren, 1899) (Cnidaria, Actiniaria, Actiniidae): composición, abundancia y biometría.

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Carrizo_2014.pdf
Size:
2.595Mb
Format:
PDF
Description:
Manuscrito
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Author
Carrizo, S.S.
Date
2014

Metadata
Show full item record
Alternative Title
Cnidocysts of the sea anemone Bunodactis octoradiata (Carlgren, 1899) (Cnidaria, Actiniaria, Actiniidae): composition, abundance and biometrics
Abstract
Los cnidocistos, productos de secreción intracelular diagnósticos del phylum Cnidaria, son muy importantes ya que están involucrados en diversas funciones. El estudio del cnidoma o cnidae (dotación completa de cnidocistos de una especie), ha adquirido distinto grado de relevancia de acuerdo al grupo considerado dentro del mencionado phylum. En Anthozoa varios autores han estudiado el cnidae de diferentes grupos, aunque en algunos de ellos sólo recientemente han cobrado importancia en su taxonomía. La anémona de mar Bunodactis octoradiata, conocida vulgarmente como anémona roja, es uno de los actiniarios más comunes y habita el intermareal rocoso, principalmente el mesolitoral medio e inferior. Se distribuye en el Atlántico Sur(Islas Malvinas, Canal de Beagle, Estrecho de Magallanes y provincia de Santa Cruz) y en el Pacifico Sur de Sudamérica. El objetivo del presente trabajo es estudiar la composición, abundancia y biometría del cnidoma de la anémona de mar B. octoradiata procedente del intermareal de la Provincia de Santa Cruz, Mar Argentino. Los ejemplares de estudio fueron colectados a mano durante un período de marea baja en el intermareal de Punta Cuevas (San Julián, Santa Cruz) el 15 de diciembre de 2009.Las muestras fueron fijadas en solución salina de formaldheído al 5 por ciento y luego en etanol. En el laboratorio se examinaron un total de 10 individuos. De cada uno se realizaron 'squash' de las siguientes estructuras: tentáculo, columna, filamento mesenterial y actinofaringe; identificándose los distintos tipos de cnidocistos encontrados. Para tal propósito se utilizó un microscopio Zeiss Axiolab con aceite de inmersión y una magnificación de 1000x. Con una cámara digital se fotografiaron los diferentes tipos de cnidocistos, lo que también sirvió para ayudar a la identificación. De cada tipo de cnidocisto encontrado e identificado en cada estructura, fueron medidas 30 cápsulas sin disparar. Se realizaron en total 3.140 mediciones: 30 cápsulas de cada tipo de cnidocisto, en cada uno de las cuatro estructuras de cada individuo estudiado. Se ajustaron modelos lineales generalizados (MLG) con errores gamma, para lo cual se utilizo el programa R disponible en internet. Para la estimación de la abundancia se realizaron 'squash' y se enfocaron cuatro zonas diferentes tomadas al azar, contándose los distintos tipos de cnidocistos perfectamente individualizables en el campo ocular para luego calcular sus abundancias relativas. Se pudieron reconocer diferentes tipos de cnidocistos según la estructura analizada. En tentáculo se encontraron espirocistos, microbásico b-mastigóforos (tipo I y II); en columna se observaron microbásico b-mastigóforos (tipo I y II) y microbásico p-mastigóforos, lo mismo sucedió en tejido proveniente del filamento mesenterial; en actinofaringe se encontraron microbásico b-mastigóforos y microbásico p-mastigóforos. La distribución de tallas de los distintos tipos se ajustó bien a una distribución gamma, excepto en espirocistos de tentáculo, y en microbásicos p-mastigóforos provenientes de filamento mesenterial donde fue normal.
Pages
45pp.
Degree
Bachelors
Publisher or University
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
URI
http://hdl.handle.net/1834/14468
Collections
Tesis En Ciencias Marinas

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us | Disclaimer
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.