• English
    • français
    • español
    • русский
  • English 
    • English
    • français
    • español
    • русский
  • Login
View Item 
  •   Home
  • AMERICAS
  • Argentina
  • Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
  • Publicaciones especiales del INIDEP
  • View Item
  •   Home
  • AMERICAS
  • Argentina
  • Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
  • Publicaciones especiales del INIDEP
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of AquaDocsCommunitiesPublication DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionPublication DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

User Information

About AquaDocsPoliciesUser GuidesOther Aquatic Repositories

Statistics

Display statistics

Plataforma externa y talud continental.

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
INIDEPBentos_57-75.pdf
Size:
2.608Mb
Format:
PDF
Description:
Published version
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Author
Schejter, L.
Bremec, C.S.
Escolar, M.
Giberto, D.A.
Publication Editor
Giberto, D.A.
Bremec, C.S.
Date
2017

Metadata
Show full item record
Alternative Title
External shelf and continental shelf-break.
Abstract
Las primeras campañas de investigación pesquera y oceanográfica en la plataforma continental argentina se realizaron a partir de la década de los sesenta en cooperación con países extranjeros, sobre la base de convenios bilaterales. Se destacaron especialmente las de los buques de investigación "Shinkai Maru" (Japón) y "Walther Herwig" (Alemania), dado que brindaron información novedosa para grandes extensiones del Mar epicontinental y del talud. Reportes sobre presencia, distribución y abundancia de invertebrados bentónicos fueron publicados mayormente por grupo zoológico, como en el caso de crustáceos decápodos, briozoos y braquiópodos. La adquisición de buques propios por parte del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) a partir de la década de los ochenta multiplicó la información sobre las especies comerciales en toda la plataforma continental, incluyendo las comunidades bentónicas y el fondo marino. Con respecto a invertebrados comerciales, es necesario destacar que las prospecciones del BIP "Walther Herwig" revelaron los primeros patrones de distribución espacial de la vieira (Zygochlamys patagónica) en el área del frente de talud y otros sectores de la plataforma patagónica, brindando información básica sobre la, que posteriormente se convirtió en uno de los recursos de invertebrados comerciales de importancia para el país. El interés por explotar la vieira patagónica generó nuevas prospecciones realizadas durante 1995, las que permitieron localizar las grandes concentraciones distribuidas frente a la provincia de Chubut (bancos conocidos como "Sea Bay" y "Tres Puntas") y a lo largo del frente de. Así, desde el comienzo de la explotación comercial de la vieira patagónica en 1996, se colectaron muestras provenientes de las campañas de evaluación y monitoreo del recurso en el frente de talud, las que permitieron el avance en el conocimiento de las comunidades bentónicas del área a partir del estudio de la captura incidental de dicha pesquería . De la misma manera, estudios realizados en el marco de la pesquería de merluza (Merluccius hubbsi) han brindado información referente a las características del hábitat bentónico y la fauna que caracteriza fondos de reclutamiento de dicha especie comercial. En este capítulo se presenta la composición y estructura de las asociaciones bentónicas en plataforma externa y talud, a partir de información relevante obtenida en el marco de los proyectos del INIDEP y sobre la base de la fauna acompañante de las pesquerías. De manera complementaria, se presenta en forma resumida información general sobre las comunidades bentónicas de aguas profundas a partir de la participación en campañas extranjeras y colaboración con investigadores de otros países.
Page Range
pp57-75
Title of Parent Book or Report
Comunidades bentónicas en regiones de interés pesquero de la Argentina.
Publisher or University
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
URI
http://hdl.handle.net/1834/15204
Collections
Publicaciones especiales del INIDEP

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us | Disclaimer
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.