Historia y perspectivas de los estudios sobre poliquetos en Argentina
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Date
2017
Metadata
Show full item recordAbstract
Se abordan diferentes temáticas relacionadas a la historia sobre los estudios de poliquetos en Argentina. Se analiza la evolución histórica de los estudios sobre estos anélidos, así como los investigadores que iniciaron y promovieron los primeros estudios sobre poliquetos recolectados en la Argentina. Luego, se brinda una perspectiva de los poliquetos en el marco de los estudios ecológicos. Se describen las especies registradas en playas arenosas y en la plataforma continental frente a Argentina. Otras temáticas abordadas fueron: 1) los poliquetos de agua dulce; 2)Los ensambles de poliquetos en respuesta a la contaminación orgánica; 3)El poliqueto invasor Boccardia proboscidea(Spionidae) en Argentina; 4)Los estudios biogeográficos; 5) Estudios taxonómicos y de diversidad local. Situación actual y situación futura.Si bien las investigaciones sobre una temática tan específica como los poliquetos nunca han sido particularmente impulsadas, algunos proyectos sobre taxonomía y ecología han sido financiados por entidades nacionales. Existe en la actualidad una iniciativa estratégica en el área de la investigación científica del mar, denominada "Pampa Azul". El objetivo de este proyecto es profundizar el conocimiento científico para fundamentar las prácticas de conservación y manejo de recursos renovables.Journal
Boletín del Instituto Oceanográfico de VenezuelaPage Range
pp.3-23Collections