Show simple item record

dc.contributor.authorSchwartz, M.
dc.contributor.authorEscolar, M.
dc.contributor.authorMarecos, A.
dc.contributor.authorHerrera, S.
dc.contributor.authorDíaz, R.
dc.contributor.authorVillalba, J.
dc.contributor.authorCampodónico, S.
dc.date.accessioned2021-06-24T18:43:35Z
dc.date.available2021-06-24T18:43:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2683-7951
dc.identifier.doi10.47193/mafis.3222019121905
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1834/41307
dc.description.abstractLa pesquería bentónica más importante en extensión y producción del Atlántico Sudoccidental es la de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica). La desarrollan cuatro buques factoría con redes de arrastre de fondo no selectivas y planta procesadora a bordo. Durante el proceso de selección se retienen las vieiras de talla comercial (≥ 55 mm de alto total) y las que no la alcanzan (< 55 mm AT) se descartan al mar. El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de supervivencia de los ejemplares descartados al mar y el efecto del proceso de selección a bordo. Se seleccionaron vieiras de talla no comercial procedentes de cubierta (control) y descarte (tratamiento). Se las clasificó de acuerdo con el nivel de daño y se las colocó en bolsas de polipropileno para fondearlas (~ 100 m de profundidad). Cuando se recuperaron los fondeos, a los 10 y 54 d, se contabilizó la cantidad de individuos vivos en cada bolsa. Los mayores niveles de supervivencia se registraron en ejemplares sin daño o con daño solo en los bordes; en aquellos con roturas o perforaciones en la valva el porcentaje fue cercano al 50%. Se observó que la supervivencia disminuía a medida que aumentaba el tiempo de la experiencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.iso?
dc.relation.urihttps://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis
dc.subject.otherFisheries
dc.titleSupervivencia de vieira patagónica de talla no comercial descartada por la pesquería
dc.title.alternativeSurvival of non-commercial size Patagonian scallop discarded by the fishery
dc.typearticle
dc.bibliographicCitation.issue2
dc.bibliographicCitation.titleMAFIS - Marine and Fishery Sciences
dc.bibliographicCitation.volume32
dc.format.pagerange149-157
dc.type.refereedTRUE
refterms.dateFOA2021-06-24T18:43:35Z
dc.source.legacydepositoremailschwartz@inidep.edu.ar
dc.source.legacyrecordurlhttp://aquaticcommons.org/id/eprint/27137
dc.source.legacydepositorid125
dc.source.legacylastmod2020-12-11 21:01:23
dc.source.legacyid27137
dc.source.legacyagencyInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Mar del Plata, Argentina


Files in this item

Thumbnail
Name:
MAFISINIDEP2019_32_2_149.pdf
Size:
371.5Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record