Pesquería de Crustáceos Demersales
dc.contributor.author | Zilleruelo León, M. | |
dc.contributor.author | Bravo Muñoz, C. | |
dc.contributor.author | Párraga Velandia, D. | |
dc.coverage.spatial | Chile, Antofagasta | en_US |
dc.coverage.spatial | Chile, Biobio | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T11:25:26Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T11:25:26Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1834/42506 | |
dc.description.abstract | En Chile la pesquería de crustáceos demersales se sustenta en la explotación de camarón nailon (Heterocarpus reedi), langostino amarillo (Cervimunida johni) y langostino colorado (Pleuroncodes monodon). Estos recursos poseen una relevancia económica y social para el país, ya que dan origen a una importante actividad industrial y artesanal que genera numerosos empleos directos y aporta divisas por concepto de exportación de productos, principalmente en el rubro de congelados. Este boletín presenta los resultados resumidos del monitoreo de la pesquería de crustáceos demersales explotados entre las regiones de Antofagasta y Biobío. | |
dc.description.sponsorship | Programa de seguimiento de las principales pesquerías nacionales | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | IFOP | en_US |
dc.subject.other | Heterocarpus reedi | en_US |
dc.subject.other | Cervimunida johni | en_US |
dc.subject.other | Pleuroncodes monodon | en_US |
dc.title | Pesquería de Crustáceos Demersales | en_US |
dc.type | Report | en_US |
dc.contributor.corpauthor | Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) | en_US |
dc.description.status | Published | en_US |
dc.format.pages | 45pp | en_US |
dc.publisher.place | Valparaíso, Chile | en_US |
dc.subject.asfa | Crab fisheries | en_US |
dc.subject.asfa | Demersal fisheries | en_US |
refterms.dateFOA | 2023-02-16T11:25:27Z | |
html.description.abstract | En Chile la pesquería de crustáceos demersales se sustenta en la explotación de camarón nailon (Heterocarpus reedi), langostino amarillo (Cervimunida johni) y langostino colorado (Pleuroncodes monodon). Estos recursos poseen una relevancia económica y social para el país, ya que dan origen a una importante actividad industrial y artesanal que genera numerosos empleos directos y aporta divisas por concepto de exportación de productos, principalmente en el rubro de congelados. Este boletín presenta los resultados resumidos del monitoreo de la pesquería de crustáceos demersales explotados entre las regiones de Antofagasta y Biobío. | en_US |
dc.description.refereed | Non Refereed | en_US |