Evaluación de los efectos de la contaminación en el macrobentos de la Bahía Carquin, Huacho. 1990-1991.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Date
1996
Métadonnées
Afficher la notice complèteAbstract
Este informe muestra los trabajos de muestreo de la macrofauna bentonica de orilla rocosa en dos estaciones de la bahia de Carquin, en Punta Centinela y Punta Carquin Norte y una estacion en el extremo norte de la bahia de Huacho, cerca a Carquin Sur. En este biotopo se encontró 13 especies de moluscos, 6 especies de crustaceos, 3 familias y 3 generos de poliquetos, 3 especies de equinodermos y entre otros, actinias,isopodos, anffpodos y nemertinos. Los parámetros de abundancia, biomasa y numero de especies fueron similares en las estaciones 1 y 2, en la estación 3 se encontró mayor numero de especies. Las especies de mayor dominancia fueron Semimytilus algosus y Perumytilus purpuratus. Con la construccion de la curva ABC (AbundanciaiBiomasa) se observa que las estaciones 1 y 3 no presentan perturbacion. La curva SAB 0 de perturbacion nos permite confirmar 10 observado con las curvas ABC, en las cuales segun patrones ya establecidos existe perturbacion en la estacion 2. EI 09 de abril y 16 de junio de 1991 se realizaron muestreos microbiologicos en las zonas de mezcla de agua de mar con efluentes de aguas servidas. En la estacion 2, frente al pueblo de Carquin, se encontró valores de coliformes totales y fecales por encima de los Iimites permisibles según las modificaciones de la Ley General de Aguas dada en 1983, para la extracción de moluscos bivalvos.Journal
Informe Progresivo Instituto del Mar del PeruIssue/Article Nr
48Page Range
pp.3-19Collections