• English
    • français
    • español
    • русский
  • English 
    • English
    • français
    • español
    • русский
  • Login
View Item 
  •   Home
  • AMERICAS
  • AMERICAS - Regional Organizations
  • Comision Permanente del Pacifico Sur (CPPS)
  • SPINCAM: Southeast Pacific Data and Information Network in Support to Integrated Coastal Area Management
  • Panama
  • SPINCAM Publications( Panama)
  • View Item
  •   Home
  • AMERICAS
  • AMERICAS - Regional Organizations
  • Comision Permanente del Pacifico Sur (CPPS)
  • SPINCAM: Southeast Pacific Data and Information Network in Support to Integrated Coastal Area Management
  • Panama
  • SPINCAM Publications( Panama)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of AquaDocsCommunitiesPublication DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionPublication DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

User Information

About AquaDocsPoliciesUser GuidesOther Aquatic Repositories

Statistics

Display statistics

Pesquería de Dorado con palangre en el Pacífico Panameño

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
dorado PANAMA_Estudio de Desem ...
Size:
2.453Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Corporate Author
CeDePesca
Date
2013

Metadata
Show full item record
Abstract
Los objetivos principales de este documento son presentar los resultados de un estudio de desempeño contra el estándar de sostenibilidad del Marine Stewardship Council (MSC) aplicado a la pesquería de dorado realizada con palangres en el Pacífico panameño, y proponer, en la forma de un Proyecto de Mejoras para la pesquería (PROME), aquellas tareas o acciones que tengan el potencial de asegurar que la pesquería se conforme al estándar. El estándar del MSC comprende tres Principios. El Principio 1 está relacionado con asegurar la sostenibilidad de los stocks pesqueros; el Principio 2, con minimizar los impactos ecosistémicos de las operaciones de pesca; y el Principio 3, con la sujeción de la pesquería a un sistema de manejo efectivo y adaptativo que asegure su sostenibilidad. Para evaluar la conformación de una pesquería con el estándar, el MSC ha desarrollado 31 indicadores de desempeño de los cuales 7 están asociados al Principio 1 y distribuidos en dos componentes (resultados y manejo pesquero); 15 están asociados al Principio 2 y distribuidos en cinco componentes (especies retenidas, especies de captura incidental, especies protegidas, amenazadas y en peligro, hábitats, y ecosistema); y 9 están asociados al Principio 3 y distribuidos en dos componentes (gobernanza y política pesquera, y sistema de manejo específico para la pesquería). Cada Indicador de Desempeño recibe puntuaciones de acuerdo al cumplimiento de determinadas guías de puntuación. Para que una pesquería sea certificable deben cumplirse dos condiciones: Los 31 Indicadores de Desempeño deben recibir puntuaciones mayores o iguales que 60 puntos, y el promedio de los puntajes de los Indicadores de Desempeño asociados a cada Principio debe ser mayor o igual que 80 puntos. Una pesquería que enfrenta la probabilidad de fallar una evaluación plena puede implementar mejoras con el objetivo de alcanzar puntajes aceptables para los indicadores individuales y en conjunto. Si se decide trabajar para mejorar la pesquería y lograr un estatus certificable, es recomendable establecer un plan de mejoras como parte de un Proyecto de Mejoras (PROME). El objetivo final de un PROME es contar con una pesquería más sostenible en un plazo de tiempo determinado e incrementar la probabilidad de que la pesquería apruebe un proceso formal de evaluación plena contra el estándar del MSC. El presente documento está dividido en dos partes. En la Parte I se presenta un resumen del raciocinio que sustenta los resultados para cada Indicador de Desempeño y su prioridad de atención y se ofrecen comentarios útiles para la solución de los problemas identificados. En la Parte II, se propone un Plan de Mejoras que consiste en actividades o pasos concretos para encarar los problemas identificados en la Parte I y que pueden servir para alcanzar un puntaje aceptable en un proceso de evaluación plena de la pesquería. Adicionalmente, en el Anexo A pueden verse los Análisis de Productividad y Susceptibilidad realizados por CeDePesca como una aproximación al marco de evaluación basado en riesgo que se activaría para esta pesquería que exhibe componentes deficientes en datos y en el Anexo B puede verse la presentación preliminar de las acciones del PROME realizada por CeDePesca en marzo de 2013.
Pages
68pp.
Publisher or University
CeDePesca
URI
http://hdl.handle.net/1834/8128
Collections
SPINCAM Publications( Panama)

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us | Disclaimer
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.